martes, 25 de agosto de 2009

LA ONU PLANTEA CREAR UN TRIBUNAL PARA JUZGAR A LAS MULTINACIONALES

Dos relatores de la Organización de Naciones Unidas, ONU., el finlandés Martin Scheinin (para derechos humanos) y el austriaco Manfred Nowak (para la tortura) han presentado propuestas para crear una Corte Mundial que juzgue también a las empresas multinacionales que se resisten a asumir responsabilidades por los impactos de sus actividades y la vulneración de los derechos humanos y colectivos.


La necesidad de este tribunal surge ante las continuas demandas presentadas contra las multinacionales, principalmente extractivas, que contaminan el medio ambiente, experimentan con seres humanos y provocan severos impactos en los pueblos donde operan, lo que hace urgente establecer códigos internacionales vinculantes y un Tribunal que juzgue y sancione estos delitos.
La propuesta de crear un tribunal de este tipo fue uno de los acuerdos de la IV Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Abya Yala, que se reunió en Puno, Perú, del 27 al 31 de mayo de este año.
La Declaración de Mama Quta Titikaka, emitida por esta Cumbre, señala textualmente:
"Construir un Tribunal de Justicia Climática que juzgue a las empresas transnacionales y los gobiernos cómplices que depredan la Madre Naturaleza, saquean nuestros bienes naturales y vulneran nuestros derechos, como el primer paso hacia una Corte Internacional sobre Delitos Ambientales".Como tal, esta propuesta forma parte de la Plataforma de la Minga Global en defensa de la Madre Tierra y de los Pueblos, contra la mercantilización de la vida (tierras, bosques, agua, mares, agrocombustibles, deuda externa), contaminación (transnacionales extractivas, instituciones financieras internacionales, transgénicos, pesticidas, consumo tóxico) y criminalización de movimientos indígenas y sociales, cuya convocatoria fue ratificada también en la IV Cumbre Continental de los Pueblos Indígenas para los días 12 al 16 de octubre de este año.

Algunos casos:
-Pfizer experimentó con niños en Nigeria.
Las autoridades de Kano, en Nigeria, llevaron a los tribunales a la mayor compañía farmacéutica del mundo, Pfizer, en mayo de 2007. Acusaban a la multinacional de la muerte de 11 niños y heridas de por vida a otros 181 durante las pruebas para comprobar la eficacia del medicamento Trovan, realizadas durante una epidemia de meningitis en 1996 que mató a 12.000 niños. El caso inspiró a John Le Carré, que escribió ‘El jardinero fiel’. Kano pedía una indemnización de 1.421 millones de euros y el Gobierno federal, otros 4.600 millones. La compañía dijo que las muertes fueron debidas a la epidemia y no a la medicina, pero el pasado abril aceptó pagar 55 millones de euros para evitar el juicio.
-La complicidad de Shell en el Delta del Níger.
El pasado 9 de junio, la petrolera angloholandesa Shell se avino a pagar una indemnización de 11,1 millones de euros a los familiares de los nueve activistas de la etnia Ogoni, liderados por el poeta Ken Saro Wiwa, que fueron ejecutados en 1995 por el dictador nigeriano Sani Abacha por denunciar la contaminación que la petrolera causaba en su región. Shell evitó con dicho acuerdo el tener que sentarse en el banquillo de un tribunal federal para responder de la acusación de complicidad en graves violaciones de derechos humanos y torturas. Los demandantes sostenían que Shell aprovisionó con armas a los soldados que fueron enviados a la zona para reprimir las protestas contra la petrolera.Dow Chemical no se da por aludida en Bhopal.

-El próximo 3 de diciembre se cumplirán 25 años del desastre de Bhopal (India): negligencias en el mantenimiento de la fábrica de pesticidas de la compañía estadounidense Union Carbide provocaron la fuga de más de 27 toneladas de gas letal. Murieron de forma inmediata 3.000 personas y se estima que la cifra final de fallecidos se acercó a las 20.000, con 600.000 afectados, de los cuales 150.000 sufrieron graves secuelas. Nunca se han pagado indemnizaciones ni se ha dictado condena. Ni siquiera se han limpiado las aguas subterráneas de la zona. Union Carbide acabó en manos de Dow Chemical, que no se ha dado por aludida.

-El desastre del ‘Exxon Valdez’ salió barato.
En 1989, el buque ‘Exxon Valdez’ derramó en Alaska 37.000 toneladas de hidrocarburo, que se expandió por más de 2.000 kilómetros de costa. Tuvieron que pasar 20 años para que un tribunal condene en firme a la petrolera Exxon Mobil a indemnizar a las víctimas. El desastre le ha acabado saliendo barato a la compañía texana: un tribunal federal de apelación ha rebajado este junio a 365 millones de euros la indemnización que deberá abonar, que sumado a intereses y costas judiciales puede llegar hasta 435. La cifra es, en cualquier caso, muy inferior a la sentencia inicial, del año 1996, que la fijaba en 3.600 millones de euros.
http://www.rnv.gov.ve/noticias/?act=ST&f=36&t=106082
.............................................................................
QUE SEA CREADO CUANTO ANTES DICHO "TRIBUNAL" PARA QUE LAS LUCHADORAS DEL AGREAL EN ESPAÑA, PODAMOS VERLO Y SI ES NECESARIO LLEVAR A ESTE TRIBUNAL A LOS "LABORATORIOS SANOFI AVENTIS, ANTE LA "MASACRE QUE HICIERON CON MILES DE MUJERES CON EL AGREAL-VERALIPRIDA".

SEGÚN ESTUDIO AÑO 2004 ¿SE OLVIDÓ SR. SUBDIRECTOR GRAL. DE MEDICAMENTOS, D. EMILIO VARGAS CASTRILLÓN DEL AGREAL-VERALIPRIDA?

Beneficios de la TH
La TH mejora los síntomas vasomotores asociados a la menopausia. Los estudios disponibles no indican que este tratamiento mejore las escalas globales de calidad de vida.
La terapia hormonal previene el riesgo de fracturas osteoporóticas en mujeres con riesgo elevado; este efecto desaparece al interrumpir el tratamiento. La incidencia basal de fracturas está fuertemente asociada a la edad, por lo que en términos absolutos, la reducción en el número de fracturas es más acusada a partir de los 70 años. Para conseguir este beneficio, por tanto, es necesario exponer a las mujeres a tiempos prolongados de tratamiento con TH.
Balance beneficio/riesgo y recomendaciones:
El balance beneficio-riesgo difiere para cada mujer dependiendo de su estado de salud, sus necesidades de tratamiento, la edad de comienzo del mismo, la duración de su uso y el tipo de tratamiento (terapia estrogénica o terapia combinada).
En mujeres jóvenes y sanas, el uso de terapia hormonal para el alivio de los síntomas de la menopausia presenta un riesgo global bajo, que va aumentando con la edad y con la duración del tratamiento.
En consecuencia, las recomendaciones de la AEMPS, aplicables a preparados orales, parches transdérmicos, y tibolona, en línea con las realizadas en el año 2004, serían las siguientes:
La TH está indicada para aliviar los síntomas vasomotores asociados a la menopausia en aquellas mujeres que dichos síntomas le impidan o dificulten realizar sus actividades diarias y por tanto requieran tratamiento. Los riesgos de la TH aumentan con la duración del tratamiento y con la edad, por ello, tal como recomienda la ficha técnica, el tratamiento deberá ser a corto plazo (por ejemplo, durante 2 ó 3 años).

En la prevención de fracturas osteoporóticas, se requerirá normalmente un tratamiento a largo plazo, dado que el principal factor de riesgo de fracturas osteoporóticas es la edad y que el efecto de prevención desaparece con la interrupción del tratamiento. En estas condiciones, los riesgos se incrementan, por lo que la terapia hormonal debe considerarse un tratamiento de segunda línea, para aquellos casos con riesgo de fractura elevado en los que no pueda ponerse en marcha otro tipo de medidas ni administrarse otro tipo de tratamiento.
En todos los casos, el tratamiento deberá ser individualizado, valorándose periódicamente la pertinencia de mantenerlo. Todas las mujeres, excepto aquellas que no conserven su útero, deben recibir terapia combinada (estrógenos junto con progestágenos administrados de forma continua o secuencial durante al menos 10 días al mes)
En mujeres sin sintomatología, no está justificado en ningún caso el tratamiento con terapia hormonal.
Los estudios disponibles no permiten establecer con suficiente base científica diferencias atendiendo a las dosis o formas sistémicas de administración de los preparados.
............................................................................

CON QUE TODO LO RELACIONADO CON EL AGREAL-VERALIPRIDA, SR. VARGAS CASTRILLÓN ( Y CON SONRISA SARCÁSTICA HACIA NUESTRAS COMPAÑERAS) "SE HIZO TODO BIEN".
¿DÓNDE FIGURA EL AGREAL-VERALIPRIDA PARA "ALIVIAR LOS SÍNTOMAS VASOMOTORES DE LA MENOPAUSIA EN EL ESTUDIO DE 2004"?
¡AH! SE NOS OLVIDABA: NO TENIA FICHA TÉCNICA EL AGREAL-VERALIPRIDA.
¡AH! IGUAL EN ESE ESTUDIO DEL 2004 "SE DIERON CUENTA DE QUE EXISTÍA EL AGREAL-VERALIPRIDA Y NADA MÁS Y NADA MENOS QUE DESDE HACIA 21 AÑOS, CLARO SI FUE EN 2004 EL ESTUDIO, ERAN 21 AÑOS"
NO, SR. VARGAS CASTRILLÓN, NO HICIERON "NADA BIEN" LO DEL AGREAL-VERALIPRIDA EN 22 AÑOS, PERO NADA BIEN.
¿ES USTED EL QUE VA A LOS JUZGADOS A DECLARAR EN FAVOR DE LOS LABORATORIOS SANOFI AVENTIS Y EN CONTRA DE LAS LUCHADORAS-ENFERMAS IRREVERSIBLES?.
PUES SI LO QUE DICE EN LOS JUZGADOS, SEA USTED O EL QUE SEA DE LA AGENCIA DEL MEDICAMENTO Y LO HACE BAJO JURAMENTO "SABEN PERFECTAMENTE QUE "MIENTEN".
PERO QUE MÁS LES DARÁ A USTEDES Y AL GOBIERNO "MENTIR BAJO JURAMENTO", SI NOS ENFERMARON DE POR VIDA Y LES IMPORTA MUY POCO.
LES RECORDAMOS QUE EN LOS JUZGADOS ESPAÑOLES, PODRÁN SEGUIR "MINTIENDO SOBRE EL AGREAL-VERALIPRIDA Y EN FAVOR DE LOS SANOFI AVENTIS" PERO EN STRASBURGO, ES MUY DIFERENTE.



lunes, 24 de agosto de 2009

ME CONSIDERO, UNA "LUCHADORA DE AGREAL"

Me considero una luchadora del Agreal y a ustedes, más que luchadoras las considero, imprescindibles para nosotras porqué dicen y nos comunican las cosas, tal y como son.
Digo lo de luchadora porque estoy luchando y mucho por las secuelas que me ha producido el maldito Agreal, soy de Segovia, lo tomé seis años, como muchas caí en la primera caja de ese veneno, pero tanto mi ginecólogo como yo, leíamos que el prospecto no decía nada ni de depresión, parkinsonismo..........., aún menos que era 3 meses el tiempo que se tomaba, nada.


El prospecto hasta que yo compre la última caja en el mes de Septiembre de 2005, no decía nada de todo lo que ahora estoy leyendo, gracias a vosotras.
Si que un día y como tengo mi Tarjeta de crónicos y en ella consta el Agreal, mi cardiólogo a su enfermera le comentó: ésto es por el Agreal.
Pero cual fue mi sorpresa que al ir a pedir mi historial médico-clínico, por ningún lado figura el Agreal.
La que armé cuando presento mi Tarjeta de Crónicos, en todas ellas figura el Agreal pero en mi historial, nada, aún estoy a la espera que me solucionen ese problema, intencionado o no pero me lo tienen que indicar además que tengo el certificado de farmacia.
¡¡ Qué es ésto!!, nos han destruido nuestra salud, nuestra vida y la de nuestra familia y ahora se lavan las manos como si no hubiera pasado nada.
Como todas, padezco de depresión, bueno me lleva el psiquiatra pero ya no sabe que mandarme, el arsenal de antidepresivos de ansióliticos y antipsicóticos para mi se han agotado y me dice cada vez que voy: -Remigia sé que no está bien pero ¡¡ qué le mando !!.
Me trata el Neurólogo muchos dolores de cabeza, temblores hasta en las uñas de los pies y no sé que nombre le dieron a algo que apareció en la Resonancia de la cabeza, también tengo tratamiento con él.
Como les dije antes, del Cardiólogo también estoy en tratamiento y con el del Pulmón, dice en mis papeles algo así como discinesia respiratoria.
Así nos han dejado, mal, mal, mal.
Una pregunta si que quería hacerles ¿los del Ministerio de Sanidad y los Laboratorios, les han denunciado por todo lo que publican por aquí?.
Si no lo han hecho es porque "otorgan" cuánto dicen.
Entonces, ¿porqué no se hacen cargo de todas las del Agreal?
VALIENTES SIGAN ASÍ.
P.D. yo porque no sé de internet y tengo que solicitar algún favor como éste.
........................................................................

COMPAÑERA LUCHADORA DE SEGOVIA.
GRACIAS POR LEERNOS.
CONTESTANDO A TU PREGUNTA, SOBRE SI LOS DEL MINISTERIO DE SANIDAD Y LOS LABORATORIOS NOS HAN DENUNCIADO.

"NO NOS HAN DENUNCIADO" TAMPOCO TIENEN ARGUMENTOS PARA HACERLO, NOSOTRAS TODO LO QUE EXPONEMOS, LO PODEMOS DEMOSTRAR".

TAMPOCO A ELLOS LES INTERESA HACERLO Y TÚ BIEN QUE LO SABES POR LAS INMENSAS SECUELAS QUE TE HA DEJADO EL AGREAL Y COMO A TI A MILES Y MILES DE MUJERES EN ESPAÑA.
SI LO HACEN "ESTAMOS PREPARADAS PARA TODO" .
PERO NO LO VAN HACER DE ESO NO TE QUEPA LA MENOR DUDA."NO LES INTERESAN HACERLO" MUCHAS PERO QUE MUCHAS COSAS SALDRIAN A LA LUZ PUBLICA, SOBRE EL ANTIPSICÓTICO AGREAL-VERALIPRIDA EN ESPAÑA"

Imprimir



ANTE LA ALARMA MUNDIAL DE LA VACUNA A H1N1-- ¿NO ES UN DISPARATE QUE YA ESTÉN VENDIENDO "TAMIFLU" Y "RELENZA" POR INTERNET?

TAMIFLU (OSELTAMIVIR) (ROCHE) 75MG
$199.99 USD - 10 CAPSULE(S) EXPIRES 2011+ (IN STOCK!)$599.99 USD - 30 CAPSULE(S) EXPIRES 2011+ (IN STOCK!)$1,199.99 USD - 60 CAPSULE(S) EXPIRES 2011+ (IN STOCK!)$2,399.99 USD - 120 CAPSULE(S) EXPIRES 2011+ (IN STOCK!)

TAMIFLU (OSELTAMIVIR) (ROCHE) 75MG
$129.99 USD - 10 CAPSULE(S) - EXPIRES 10/2010+ (IN STOCK!)$389.99 USD - 30 CAPSULE(S) - EXPIRES 10/2010+ (IN STOCK!)$779.99 USD - 60 CAPSULE(S) - EXPIRES 10/2010+ (IN STOCK!)$1,559.99 USD - 120 CAPSULE(S) - EXPIRES 10/2010+ (IN STOCK!)

We sincerely apologize but because of the Avian/Swine flu pandemic, we are unable to price match on this product. Due to sudden increase in demand there is currently a VERY limited supply and if anything our prices will substantially increase over the coming days. We STRONGLY urge you to purchase all your supplies now while we are still able to supply at these prices.

Although TAMIFLU may be available from different countries, the TAMIFLU you receive will be of the exact same quality regardless of where in the world the TAMIFLU is shipped from. The different TAMIFLU prices simply reflect what the manufacturers charge in that region of the world for the same medication. Each pharmacy ships TAMIFLU world wide so place your order today!
Buy TAMIFLUOur Escrow Service also provides TAMIFLU in the following dosages:
BUY TAMIFLU
BUY TAMIFLU
BUY TAMIFLU ORAL SUSPENSION Shipping fees vary depending on where you purchase TAMIFLU and the other medications in the same order.

Relenza Information
] Relenza is a type of medicine called neuraminidase inhibitor and its main use is in treating infections caused by flu (influenza virus). Such infections are contagious (usually they are transmitted by coughing and sneezing) and affect mostly the respiratory system. Influenza virus spreads quickly from one cell to another due to an enzyme called neuraminidase. With the active ingredient zanamivir, Relenza binds to the neuraminidase on the surface of the virus cell, which determines the virus to be unable to spread to any other cells. The symptoms of the flu become less severe and the immune system fights stronger against the virus. By using Relenza, the duration of the illness is shortened by one day.
Relenza is mostly recommended for people in risk of getting complications from the flu, including old people or persons suffering from severe respiratory disease, heart disease, kidney problems, diabetes or just have a weakened immune system.
Relenza has proved efficient for the patients that have developed symptoms for less than 2 days.
Relenza may also be used for other purposes than the ones mentioned above.
Relenza Warnings
You should always inform your physician about any possible allergies you may had experienced to one or any of Relenza ingredients.
Relenza is not recommended for people suffering from asthma, COPD (chronic obstructive pulmonary disease) or any other chronic lung disease. If you find yourself in any of these situations you should talk to your doctor before starting treatment with Relenza. Also, treatment with Relenza should be stopped immediately if you develop illnesses like bronchospasm or decreased lung function.
It is not known what the effects of using Relenza may be on an unborn baby. It is also not known whether it passes into breast milk, so if you are pregnant or breast-feeding, you should talk to your physician before starting treatment with Relenza. Also, there were no studies made upon the effects of Relenza on children under seven years of age, so it is recommended to confirm it with your doctor.
There is no known interaction between Relenza and other medicine, but it�s best to confirm it with your doctor if you are taking any other drugs. If you combine the use of Relenza with other medicines taken by inhalation, especially relievers like salbutamol and terbutaline, it is recommended you use them first. You should also keep your reliever inhaler at hand in case you may encounter shortness of breath.
Relenza Side Effects
Because Relenza may cause allergic reactions, you should immediately stop treatment and seek emergency medical attention in case such effect may occur. Allergic reactions caused by Relenza may vary between difficulty breathing, closing of the throat, swelling of the lips, tong and face or hives. In patients with asthma or COPD may also occur symptoms like bronchospasm or decreased lung function, which may become severe or even fatal. You should also keep at hand a fast-acting bronchodilatator as alburetol, bitolterol, metaproterenol or pirbuterol in case these symptoms occur.
Relenza may also cause other side effects not listed above. Tell your doctor if you notice any other effects.
Relenza Overdose
If you miss taking your regular Relenza dose, you can do it as soon as you remember, but skip it if it�s almost time for your next one (within 2 hours). Do not take a double dose of Relenza. Seek advice in your doctor if you missed several doses in a raw.
Emerge
ncy medical treatment is required in case of an overdose. There are no known symptoms of overdose in case of Relenza.
Relenza Usage Guidelines
Relenza should only be taken as prescribed by your doctor. Always consult with your physician, nurse or pharmacist if you have any doubts on how to use Relenza.
Stick to the instructions to load the DISKHALER with one ROTADISK foil pack. When prepared to take a dose, breathe out fully and place the white mouthpiece into your mouth, assuring to maintain the inhaler level and not to spill out the medicine. Close your mouth around the mouthpiece, but do not cover the small holes. Breathe deeply and hold the air for a few seconds. Repeat the steps mentioned above if your doctor advised you to take more inhalations at once. Put the cover back on the mouthpiece.
Treatment with Relanza usually lasts for 5 days. You should continue taking Relanza during this period even though your symptoms may have disappeared. It is recommended you take 2 inhalations of Relanza twice a day, 12 hours apart at the same time of day, if possible. You should take the same dose in the first day if there are at least 2 hours between the doses.
Buy Relenza
.........................................................................

HEMOS QUITADO, LOS ENLACES PARA QUE NADIE PUEDA "PICAR" Y LLEGAR A ESA DIRECCIÓN, CORRESPONDE A LOS PAÍSES DE NUEVA ZELANDA Y CANADÁ.
SUPONEMOS QUE A CUALQUIERA LE LLEGARÁ ESTO PARA COMPRARLO POR INTERNET.

"QUE NADIE LO HAGA O LO PIDA".
"SERÁN LOS MÉDICOS DE CADA UN@S LOS QUE NOS INDICARÁN QUÉ DEBEMOS HACER".


Imprimir



EL, "NO CONTROL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FARMACIA ESPAÑOLA E ILEGALIDAD AGREAL-FALTIUM"

¿QUÉ HIZO FARMACOVIGILANCIA O DIRECCIÓN GENERAL DE FARMACIA PARA PERMITIR LA AUTORIZACIÓN DE FALTIUM-VERALIPRIDA- AGREAL-VERALIPRIDA?.
¿PORQUÉ SE LE PERMITIÓ A SANOFI SYNTHELABO DESDE 1999 Y HASTA 2001 TENER A LA VENTA EN FARMACIAS, FALTIUM-VERALIPRIDA-AGREAL-VERALIPRIDA " SI ESTÁ PROHIBIDO POR LEY"?
EN LA "FICHA DE FARMACIA" ANTIPSICÓTICO" TANTO EL FALTIUM COMO EL AGREAL" ¿PORQUÉ Y YA QUE NO TENIA FICHA TÉCNICA PARA LOS MÉDICOS, NO SE HIZO CONSTAR EN EL PROSPECTO?.
QUE NO SE "CONOCEN INTERACIONES" ¿ES QUE LAS MUJERES ESPAÑOLAS SOMOS DIFERENTES?
¿EXPLICARON EN LA AGENCIA EUROPEA DEL MEDICAMENTO, LOS TREMENDOS DESCALABROS Y NO CONTROLES DE LA VERALIPRIDA EN ESPAÑA?.





























¿PORQUÉ FARMACOVIGILANCIA, Y COMO PODEIS LEER, CUANDO RETIRAN EL FALTIUM, NO INDICAN LOS MOTIVOS EN LA FICHA DE FARMACIA?? .
A NOSOTRAS NOS ENFERMARON DE POR VIDA
"PERO LEYENDO LOS ARCHIVOS AQUÍ EXPUESTOS"
"" EXISTEN MUCHOS PERO MUCHOS MÁS IMPLICADOS EN ESTA MASACRE QUE HICIERON CON NOSOTRAS"" ¿Y LOS DE LA MATERIA PRIMA?.
"PERO ANTE TODOS Y TODA LA CIUDADANÍA ESPAÑOLA DE LOS MEDICAMENTOS DE USO HUMANO:
SON RESPONSABLES LOS QUE AUTORIZAN LOS MEDICAMENTOS, OSEA: AGENCIA DEL MEDICAMENTO, FARMACOVIGILANCIA, MINISTERIO DE SANIDAD Y EN ESTE CASO DEL AGREAL-VERALIPRIDA TODO EL PRESENTE GOBIERNO ESPAÑOL ASÍ COMO LOS "LABORATORIOS SANOFI SYNTHELABO-AVENTIS".

domingo, 23 de agosto de 2009

NOS ENFERMARON CON EL AGREAL DE POR VIDA. "PEDIMOS AL MENOS MEJOR CALIDAD DE VIDA-MINISTERIO DE SANIDAD ESPAÑOL

"NOS ENFERMARON DE POR VIDA CON EL AGREAL-VERALIPRIDA"

"MINISTERIO DE SANIDAD ESPAÑOL Y GOBIERNO DE ESPAÑA"

¿QUÉ SACAN CON "NO RECONOCER LA EVIDENCIA DE LO QUE HICIERON A MILES Y MILES DE MUJERES EN ESPAÑA"?.

AL IGUAL QUE LOS "LABORATORIOS SANOFI AVENTIS"




Imprimir

05/03/2002 - MUJERES BRITÁNICAS DEMANDAN A TRES FABRICANTES DE PÍLDORAS ANTICONCEPTIVAS

05/03/2002

Más de cien mujeres británicas iniciaron ayer una demanda judicial contra tres empresas fabricantes de anticonceptivos de tercera generación, uno de ellos comercializado en España, las que acusan de no informar a las usuarias de los efectos secundarios de sus píldoras, que, según las demandantes, han causado muertes.


Los anticonceptivos de tercera generación son combinaciones de estrógeno y de progestágenos, como desogestrel o gestodeno, que impiden la ovulación con una eficacia casi absoluta, pero que actúan sobre la circulación de la sangre favoreciendo, en algún caso, la formación de coágulos. En la evolución de la píldora, la primera generación corresponde a la combinación de altas dosis de estrógenos con uno o dos progesterones, las de segunda incluyen menos estrógenos y un progesterón, levonogestrel, y la tercera, aún menos estrógeno y diferentes progesterones.


Según los laboratorios, la reducción de dosis de estrógenos y progesterones no ha disminuido la eficacia del anticonceptivo, porque ambos actúan con sinergia, pero la duda científica y ahora el pleito legal se basa en la posibilidad de que la combinación con progesterones como desogestrel o gestodeno, favorezca las embolias.


El pleito será visto durante varios meses en el Alto Tribunal inglés y las compañías fabricantes niegan «vigorosamente» las acusaciones de las querellantes. Uno de los anticonceptivos, Minulet, fabricado por la empresa estadounidense Wyeth, con sede también en San Sebastián de los Reyes, se vende con ese nombre en España.


Lord Brennan, que actúa como abogado de las demandantes, utilizará siete casos para ilustrar su argumento. Expondrá, entre ellos, el de Eleen Silcock, de 24 años, natural de Corby, en la región de Northamptonshire. Tomaba regularmente Minulet y sufrió, en 1995, una embolia pulmonar. Según Brennan, las embolias y muertes están asociadas al consumo de estos anticonceptivos y, por tanto, según su argumento, «un producto que conlleva tal riesgo, pero no lo advierte, es un producto defectuoso, bajo la Ley de Protección del Consumidor», en la que se basa la demanda de las mujeres.


Los anticonceptivos de tercera generación han sido analizados por la Agencia Europea de Evaluación de Medicamentos en diferentes ocasiones y su conclusión es que el cálculo riesgo-beneficio es positivo.

Noticias 2002 (2/2)
Encarna Franco. E-leusis.net


Imprimir




sábado, 22 de agosto de 2009

MEDICAMENTO "MINULET", Anticonceptivo hormonal, "LE REPITE EL ICTUS"

Nos comunica a ésta Asociación, la madre de la chica que le dio "un Ictus Celebreal", y según el primer Neurólogo que la atendió fue debido al medicamento MINULET. Pues nos indica esta madre que le ha vuelto a repetir aunque no tan agresivo como el primero.
Se sintió mal y unas amigas la llevaron al Centro de Salud que enseguida la remitieron en ambulancia al Hospital, estando en urgencias, empezó con convulsiones y expulsando espuma por la boca. Llamaron enseguida al médico de urgencias y fue atendida con sus correspondientes pruebas y analíticas.
Ya está en casa pero se desconoce, si ésto va a continuar pasándole.
En el primer Ictus Cerebral, los médicos pensaron que no salía o que al menos quedaba con secuelas graves, pero todo fue bien, hasta ésta segunda repetición.
Solicitó abrieran una Tarjeta Amarilla para que existiera conocimiento de éste hecho y si no la ha registrado el primer neurólogo que atendió a su hija y que le dijo que era por MINULET, el resto de médicos no lo han hecho.
¡¡ Ánimos compañera, tu hija es fuerte y saldrá de ésto !!

A la Agencia Reguladora de medicamentos de España, que investiguen este medicamento.

Son las mujeres jóvenes las que por decisión propia o por esperar un tiempo en tener hijos, toman este tipo de medicamentos.




PODRÍAN DECIRME DE DÓNDE SACARON ESA INFORMACIÓN DEL AGREAL Y FALTIUM

¡Hola y muchas gracias por todo lo que dicen aquí!.
Yo tomé Faltium veraliprida, me lo recetó mi ginecólogo de Cataluña entre los años 1997 y 2000 y luego me pasó al Agreal hasta Setiembre de 2005.
No saben ustedes lo mal que estoy pero voy a los médicos y me dicen con rotundidad que el Agreal no es el causante de mi gran depresión que sufro desde poco tiempo de empezar a tomar el Faltium.

Padezco de temblores tipo Parkinson, también me dicen que no es por el Faltium-Agreal, unos dolores horribles de cabeza y me dicen que es por una sombras grises que tengo en el cerebro.
Con 50 años que tengo, me dicen que es por la edad todo lo que padezco, también tengo algo en el hígado pero no se sabe hasta que no me terminen las pruebas.
¿Me pueden decir de dónde han sacado toda la información última que han puesto?.
Gracias M. F.
........................................................................

M.F., LA INFORMACIÓN QUE ESTA ASOCIACIÓN EXPONE, NO PODEMOS DECIR DE DONDE ENTRA. DENTRO DE LOS ESTATUTOS DE ESTA ASOCIACIÓN Y QUE RESPETAMOS HASTA LA ÚLTIMA COMA.
PERO PUEDES ESTAR TRANQUILA "QUE ES CIERTO" CUALQUIER INFORMACIÓN QUE EXPONEMOS LA PODEMOS "DEMOSTRAR", PRUEBA DE ELLO ES QUE AYER SE DIJO QUE "LO DEMOSTRARÍAMOS" Y HOY LO ESTAMOS DEMOSTRANDO.

SÍ QUE TUS SECUELAS "SON POR LA VERALIPRIDA" TANTO DEL FALTIUM COMO DEL AGREAL".
LOS DOCTORES "LO SABEN", ALGÚN MOTIVO EXISTE, BIEN POR EL LABORATORIO, BIEN POR EL MINISTERIO DE SANIDAD, PARA QUE A UNA ENFERMA, NO LES INDIQUEN LA "VERDAD DE LA MASACRE QUE HAN COMETIDO CON NOSOTRAS.

M.F. AQUÍ NOS TIENES PARA SI NECESITAS ALGO DE ESTA ASOCIACIÓN.

AHORA DICEN QUE SON PROPIAS DE LA EDAD, ¿¿CON 50 AÑOS??

EN STRASBURGO "NO PODRÁN DECIR LO MISMO".




LOS INCUMPLIMIENTOS DE LA LEY "DIRECCIÓN GENERAL DE FARMACIA". AGREAL-FALTIUM

"Especialidades ya registradas a otras hasta transcurridos "CINCO AÑOS" desde el cese de la comercialización de las primeras. Asimismo, los nombres que hubieran sido empleados para una especialidad ANULADA, no podrán ser utilizados para otra hasta que haya transcurrido UN PLAZO NO INFERIOR AL CITADO DE CINCO AÑOS DESDE LA ANULACIÓN DE LA PRIMITIVA."

AYER "INDICÁBAMOS FALTIUM 1986, COMO PODRÁN VER ES 1985".

EN ESTE MISMO "REAL DECRETO" INDICA:
14. INDICACIONES:

14.1 El apartado -Indicaciones- se redactará concisamente y figurará en el mismo la indicación o indicaciones admitidas para la especialidad que, necesariamente, habrán de basarse en el contenido de la memoria farmacológica y coincidir con la ficha técnica autorizada en el registro de la especialidad farmacéutica y modificaciones posteriores autorizadas u obligadas por la DIRECCIÓN GENERAL DE FARMACIA Y MEDICAMENTOS.

14.2 La Dirección General de Farmacia y Medicamentos podrá disponer la supresión de alguna o algunas indicaciones o del epígrafe, cuando se estime oportuno por "razones sanitarias", sin que dicha supresión modifique la obligatoriedad de la Inclusión de aquellas en la información al médico.

15 Posología


16 Contraindicaciones y precauciones, efectos secundarios e interacciones.
Incompatibilidades.
............................................
UNA IMAGEN VALE POR MIL PALABRAS, AHÍ ESTÁ LO QUE VA A DEMOSTRAR ESTA ASOCIACIÓN "AGREA-L-UCHADORAS"
" DOS MISMOS "PRINCIPIOS ACTIVOS AUTORIZADOS".

COMO SE ATREVEN LOS DE FARMACOVIGICALANCIA, AGENCIA DEL MEDICAMENTO A DECIR:

QUE EN 1983 "NO ERA OBLIGADO UNA FICHA TÉCNICA" COMO EN 22 AÑOS SUCEDIÓ CON EL AGREAL-VERALIPRIDA EN ESPAÑA"
ESTE DECRETO LEY ES DE 1982.
¿EXISTIÓ ALGUNA "MEMORIA DEL AGREAL-VERALIPRIDA PARA SU AUTORIZACIÓN EN 1983? ROTUNDAMENTE "NO EXISTIÓ".

Y QUÉ DECIR DEL PROSPECTO DEL "AGREAL-VERALIPRIDA EN ESPAÑA" QUE NO HAYAMOS DICHO Y EXPUESTO EN ESTE BLOG.

¿LO EXPUSIERON EN LONDRES CON LOS EXPERTOS DE LA AGENCIA EUROPEA DEL MEDICAMENTO LA DELEGACIÓN ESPAÑOLA, ENCABEZADA POR " Dª CRISTINA AVENDAÑO SOLÁ?

¿LO INDICÓ TAMBIÉN LOS LABORATORIOS SANOFI-AVENTIS?

¿LES INDICARON QUE EN 1999 SE HICIERON CON "FALTIUM" ?

¿LES INDICARON QUE "FALTIUM" FUE DADO DE BAJA EN 2001 "SIN ESPECIFICAR LOS MOTIVOS"?.

LES DIJERON "LA MASACRE EN ESPAÑA DEL AGREAL-VERALIPRIDA A MILES Y MILES DE MUJERES"?.

ACUERDO MUTUO, COMO LA NOTA INFORMATIVA: MINISTERIO DE SANIDAD-LABORATORIOS SANOFI AVENTIS.

" QUE DENUNCIEN POR LA VÍA CIVIL A LOS LABORATORIOS Y ...".

AUNQUE LUEGO "MIENTAN", EL MINISTERIO DE SANIDAD ESPAÑOL "NO SE QUEDARÁ SIN LAS DENUNCIAS CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO".


Imprimir




¿QUÉ NOS PUEDEN DECIR LAS SOCIEDADES NEUROLÓGICAS, PSIQUIÁTRICAS..... DE LA NOTA INFORMATIVA DEL AGREAL?. LEAN

CATEDRÁTICA: DRA. Dª TRINIDAD HERRERO.
CATEDRÁTICA DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA.
Entre otras muchísimas cosas dice:
"Cuando los mecanismos de compensación no son suficientes, por aumento o por defecto de DOPAMINA se producen postrináticas que serán responsables de conductas inadecuadas.
Herrero, que direge una investigación sobre la deficiencia de dopamina en el Parkinson, alude a las repercusiones de la disminución de esta molécula en sus órganos diana: lentitud motora, rigidez, transtornos posturales, temblor de reposo, pero también lentitud de pensamiento, abulia y alteraciones del aprendizaje, vegetativas y del sueño REM, depresión, disminución del olfato y de la vista.
........................................................................
¿A QUÉ LES SUENA TODO ESE ARTÍCULO DE LA DRA. Y CATEDRÁTICA Dª TRINIDAD HERRERO, SRES. DRES. DE LAS DIFERENTES SOCIEDADES, QUE HICIERON ESE ESTUDIO SOBRE LAS MUJERES QUE TOMAMOS EL AGREAL-VERALIPRIDA EN ESPAÑA?.
ADEMÁS QUE "NO TIENE VALOR ALGUNO ANTE NOSOTRAS" YA QUE EL MISMO FUE "CONVENIDO" ENTRE MINISTERIO DE SANIDAD-FARMACOLOGÍA, AGENCIA DEL MEDICAMENTO Y LOS LABORATORIOS SANOFI-AVENTIS.
"SON SÍNTOMAS PROPIOS DE LA MENOPAUSIA"
¡¡PARECE MENTIRAS QUE SOCIEDADES MÉDICAS TAN PRESTIGIOSAS, HAYAN PUESTO SU FIRMA EN ESA NOTA INFORMATIVA !!!
¿PERO EN BASE A QUÉ ENFERMAS QUE TOMARON EL AGREAL-VERALIPRIDA, REALIZARON ESA NEFASTA NOTA INFORMATIVA?.
LLEVAMOS MAS DE DOS AÑOS, ESPERANDO QUE MINISTERIO DE SANIDAD NOS CONTESTE.
LA CALLADA POR RESPUESTA.
NO, NO EXISTIERON "ENFERMAS DEL AGREAL A LAS CUALES DICHAS SOCIEDADES, HIZO NINGUNA EXPLORACIÓN, PRUEBAS CEREBRALES ETC.

viernes, 21 de agosto de 2009

DIRECCIÓN GENERAL DE FARMACIA DEL MINISTERIO ESPAÑOL-AGREAL-FALTIUM

BOE. MINISTERIO DE SANIDAD.

POR LA QUE SE REGULA EL MATERIAL DE ACONDICIONAMIENTO DE LAS ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS DE "USO HUMANO" NO PUBLICITARIO.

1 NOMBRE DE LA ESPECIALIDAD FARMACÉUTICA.

El nombre de la especialidad no debe inducir a error o confusión sobre su composición o propiedades, ni podrá ser aplicado el de especialidades ya registradas a otras hasta transcurridos "CINCO AÑOS" desde el cese de la comercialización de las primeras. Asimismo, los nombres que hubieran sido empleados para una especialidad ANULADA, no podrán ser utilizados para otra hasta que haya transcurrido UN PLAZO NO INFERIOR AL CITADO DE CINCO AÑOS DESDE LA ANULACIÓN DE LA PRIMITIVA.
"SALVO EN EL CASO DE LOS ANTIBIÓTICOS".....................................

¿RECUERDAN ESE DECRETO LEY ?

FIRMADO POR EL ILMO. SR. DIRECTOR GENERAL DE FARMACIA Y MEDICAMENTOS.
NÚÑEZ PÉREZ.

¿QUÉ NOS DICEN DEL AGREAL-VERALIPRIDA 1983?
¿QUE NOS DICEN DEL FALTIUM-VERALIPRIDA 1985?

SE LO DEMOSTRAREMOS "TODO EN: AGREA-L-UCHADORAS".




LA CLASIFICACIÓN "ATC" EN ESPAÑA SOBRE LOS MEDICAMENTOS: AL AGREAL-VERALIPRIDA........

ATC index 2008 para las benzamidas, de la página web del WHO Collaborating Centre for Drug Statistics Methodology del Instituto Noruego de Salud Pública

N NERVOUS SYSTEM
N05 PSYCHOLEPTICS
N05A ANTIPSYCHOTICS
N05AL Benzamides
DDD
Unit
Adm.route
Notes
N05AL06 veralipride

http://www.whocc.no/atcddd/indexdatabase/index.php?query=N05AL06

VERALIPRIDE: ¿Qué es la clasificación ATC?

La clasificación ATC es un sistema europeo de codificación de sustancias farmacéuticas y medicamentos en cinco niveles con arreglo al sistema u órgano efector y al efecto farmacológico, las indicaciones terapéuticas y la estructura química de
un fármaco.
A cada fármaco le corresponde un código ATC, y éste se especifica en la ficha técnica (resumen de las características del producto) del medicamento.
A petición de los usuarios del sistema ATC (laboratorios farmacéuticos, agencias reguladoras, investigadores), el Centro Colaborador de la OMS en Metodología Estadística sobre Medicamentos (WHO Collaborating Centre for Drug Statistics
Methodology) crea nuevas entradas en la clasificación ATC.
Los nuevos principios activos no se incluyen en la lista hasta que se ha enviado la solicitud de autorización de comercialización correspondiente en al menos un país europeo.
La clasificación ATC/DDD se utilizó por vez primera en 1976, en un artículo que llevaba por título «Nordic Statistics on Medicines».
Cuatro Años más tarde, en 1981, la Oficina Regional de la OMS para Europa recomendó emplear el sistema de clasificación ATC/DDD en todos los estudios internacionales de utilización de medicamentos.
Al año siguiente se creó en Oslo el organismo responsable de coordinar el uso de la clasificación ATC: el Centro Colaborador de la OMS en Metodología Estadística sobre Medicamentos (WHO Collaborating Centre for Drug Statistics Methodology).
Este centro funciona ahora en el Norwegian Institute of Public Health y está patrocinado por el Gobierno noruego.
A partir de 1996, la Sede de la OMS hizo suya la recomendación de la Oficina Regional de la OMS para Europa y adoptó la clasificación ATC.

Desde entonces, la utilizan varios centros colaboradores de la OMS que participan en actividades de vigilancia farmacéutica, así como la Agencia Europea de Evaluación de Medicamentos (EMEA); la lista de medicamentos esenciales de la OMS se basa asimismo en esta clasificación.
La clasificación ATC es un sistema de codificación farmacológica estructurado en cinco niveles, a saber:
• 1.er nivel (anatómico): órgano o sistema sobre el que actúa el fármaco (existen 14 grupos en total).
• 2.o nivel: subgrupo terapéutico.
• 3.er nivel: subgrupo terapéutico o farmacológico.
• 4.o nivel: subgrupo terapéutico, farmacológico o químico.
• 5.o nivel: nombre del principio activo (monofármaco) o de la asociación medicamentosa.

Cada nivel o categoría se distingue mediante una letra y un número o una serie de letras y números. En este sistema de clasificación, todos los preparados a base de un mismo y único fármaco reciben un código idéntico.
La clasificación ATC en España.

El Real Decreto 1663/1998, de 24 de julio, estableció en la disposición adicional tercera que, en el plazo de tres años desde su entrada en vigor, se procedería a la adaptación de la clasificación anatómica de medicamentos por entonces vigente en España al sistema de clasificación ATC de uso común en el resto de los países miembros de la Unión Europea.
El 31 de octubre de 2003, el Consejo de Ministros dio cumplimiento al susodicho mandato y finalmente aprobó, mediante el Real Decreto 1348/2003, de 31 de octubre, la adaptación de la clasificación anatómica de medicamentos al sistema de clasificación ATC incluida en el «Anexo I» del n.º 264 del BOE.
Según el Ministerio de Sanidad y Consumo, la adaptación de las especialidades farmacéuticas registradas en España al sistema ATC obedece a varias razones, y cita entre ellas la necesidad de actualizar el sistema español de 1989 a los avances y las innovaciones terapéuticas, así como la conveniencia de adoptar el mismo sistema de clasificación farmacológica que utiliza la Agencia Europea de Evaluación de Medicamentos (EMEA).

La adaptación al sistema de clasificación ATC ha supuesto un cambio de aportación normal [40%] a reducida [10%] para determinados subgrupos terapéuticos.
---------------------------------------------------

"YA NO SÓLO, NO CUMPLIERON EN 1998" EL MINISTERIO DE SANIDAD, CON EL AGREAL-VERALIPRIDA, CUYA ATC FUE DURANTE 22 AÑOS EL DE "OTRAS HORMONAS SEXUALES".
ATC .......G03XX93.

SI NO QUE TAMBIÉN "NO CUMPLIERON CON EL REAL DECRETO DE 1982 Y 1985".
TANTO LA OMS COMO LA EMEA, TENÍA LA ATC : Veralipride: N05AL06.
LÉANSE BIEN LOS REALES DECRETOS DE 1982-1985, ¿A QUIÉN CORRESPONDE EL CONTROL DE LAS ATC. DE LOS MEDICAMENTOS ?.
"DIRECCIÓN GENERAL DE FARMACIAS" O SEA, EL MINISTERIO DE SANIDAD Y POLÍTICA SOCIAL:
" ES EL RESPONSABLE DE QUE LAS MUJERES ESPAÑOLAS QUE TOMAMOS "AGREAL-VERALIPRIDA" ESTEMOS ENFERMAS CON SECUELAS SEVERAS E IRREVERSIBLES.

Imprimir


jueves, 20 de agosto de 2009

LAS OMISIONES "INTENCIONADAS" DE SANOFI SYNTHELABO, PROSPECTO AGREAL ESPAÑOL O "NO CONTROL AGENCIA REGULADORA"


Propiedades farmacológicas:

Original molécula sintética perteneciente al grupo de los orto-veratramidi, gracias a la capacidad de ejercer una especie de antagonismo selectivo a nivel de los receptores D2 hipotálamo, expresó, en dosis bajas y en ausencia de tales efectos de los neurolépticos antidopaminergica una poderosa acción en el nivel de hipotálamo y centros de termorregulación mediante bloqueo selectivo de la dopamina autorecettori antidepresivos eficaces; Veralipril acción carece de estrógeno, no afecta a la sangre nivel dell'FSH, LH, estradiol y estrona, un lugar significativo prolattinogena acción. Numerosos estudios clínicos realizados en muy alto, incluidas las mujeres en la menopausia quirúrgica y espontánea, han puesto de relieve el potencial terapéutico de veralipride en vasomotores y psicofunzionali acontecimientos que caracterizan el síndrome de la menopausia.

El veralipride puede inducir galactorrea especialmente en pacientes en los que ésta sigue siendo una secreción endógena de estradiol. Por esta razón, no está indicado durante premenopausa y requiere un control especial en el caso de los tumores de mama anteriores. Se han notificado también: la sensación de congestión mamaria, movimientos anormales, en particular en bucco-facial discinesia.

SANOFI SYNTHELABO S.p.A. Via Messina, 38 - 20154 Milano (MI)

08.0 NÚMERO DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN - [Ver Índice] AIC no 025272016. Fecha de la primera comercialización en marzo de 1986. Fecha de renovación: de junio de 2000.

Proprietà farmacologiche :

Molecola originale di sintesi appartenente al gruppo delle orto-veratramidi, grazie alla capacità di esercitare un antagonismo di tipo selettivo a livello dei recettori D2 ipotalamici, esplica, a basse dosi ed in assenza di effetti di tipo neurolettico, una potente azione antidopaminergica a livello dei centri ipotalamici della termoregolazione e grazie al blocco selettivo degli autorecettori dopaminergici un'efficace azione antidepressiva; Veralipril è sprovvisto di azione estrogenica, non influenza il livello ematico dell'FSH, LH, estrone ed estradiolo; esplica una sensibile azione prolattinogena. Numerosi lavori clinici condotti su casistiche molto alte, comprendenti donne in menopausa spontanea e chirurgica, hanno evidenziato l'efficacia terapeutica della veralipride sulle manifestazioni vasomotorie e psicofunzionali che caratterizzano la sindrome menopausale.

La veralipride può indurre galattorrea soprattutto nelle pazienti in cui sia ancora presente una secrezione endogena di estradiolo. Per tale motivo, non è indicata durante la premenopausa ed è necessario un controllo particolare in caso di precedenti neoplasie mammarie. Sono stati riportati, inoltre: sensazione di congestione mammaria, movimenti anomali, in particolare discinesie bucco-facciali.

SANOFI SYNTHELABO S.p.A.
Via Messina, 38 - 20154 Milano (MI)
08.0 NUMERO DI AUTORIZZAZIONE ALL'IMMISSIONE IN COMMERCIO - [Vedi Indice]
AIC n. 025272016. Data di prima commercializzazione: marzo 1986.
Data rinnovo dell'autorizzazione: giugno 2000.
........................................................................
CLARO QUE "LA SALUD ES LO ESENCIAL"
PERO USTEDES, "NOS LA HAN QUITADO"

EL CASO AGREAL LLEGA AL TRIBUNAL SUPREMO

El caso Agreal llega al Tribunal Supremo



Este medicamento, que provoca reacciones adversas, afecta a una algecireña.
20.08.2009 - 01:00

El caso del medicamento Agreal ha llegado al Tribunal Supremo por provocar reacciones adversas a numerosas personas, afectando a 15 mujeres españolas, dos de ellas de Cádiz, una del Puerto de Santa María y otra de Algeciras.

Según el bufete de abogados Osuna, la sentencia recurrida consolida que el medicamento produce efectos extrapiramidales -temblores, movimientos involuntarios, discinesias y parkinson- y reacciones adversas de carácter psiquiátrico.

Además, señala que el tribunal mantiene que lo razonable y prudente hubiera sido incluir una advertencia sobre la posibilidad de estos efectos en el prospecto, y por consiguiente, la Audiencia Provincial censura al laboratorio Sanofi porque la información que facilita en el prospecto es equívoca e incompleta. Por su parte, el tribunal concluye que lo razonable y prudente hubiera sido incluir una advertencia sobre la posibilidad de estos efectos en el prospecto, extremo que no cumplió el laboratorio condenado. Todo esto quiere decir que se ha demostrado que la toma del medicamento es dañina para la salud de estas personas. Las afectadas han demostrado que antes de tomar Agreal no habían tenido estos padecimientos y que no hay otra causa que haya incidido en su salud y que haya podido causar estos males, según Osuna.

Otros de los síntomas que provoca el medicamento es la fuerte adicción y dependencia, lo que hizo a una mujer de Málaga suicidarse porque no podía vivir sin el medicamento. Muchos centros sanitarios y médicos no han querido colaborar en facilitar a las afectadas sus historiales e informes médicos por temor a que pudieran tener complicaciones con la justicia. En ocasiones ha habido que acudir a requerimientos escritos para que los médicos facilitasen tales historias médicas, dijo Osuna, que añadió que lo que se pide en las demandas es una indemnización, cuya cifra media puede estar en los 60.000 euros para cada una de las afectadas y que se declare que el medicamento es el causante de todos esos males.
http://www.europasur.es/article/algeciras/495942/caso/agreal/llega/tribunal/supremo.html
........................................................................

Y TODO ELLO A PESAR " QUE NADIE HA OBLIGADO A LOS LABORATORIOS SANOFI AVENTIS A DAR A CONOCER EN ESPAÑA LA DETERMINACIÓN DE LA AGENCIA EUROPEA DEL MEDICAMENTO".

Imprimir


EN 22 AÑOS DE AGREAL EN ESPAÑA, ¿EXISTIÓ ALGÚN BOLETIN COMO ÉSTE?

Specialità:
AGRADIL®
Principio attivo:
veralipride
Azienda:
Sanofi-Synthelabo S.p.A
Indicazioni: neurolettico indicato
esclusivamente per il trattamento
delle vampate di calore nella sindrome
menopausale.
Informazioni di sicurezza: nuove
informazioni sulle reazioni avverse.
Nel 2005 una valutazione di
farmacovigilanza ha confermato alcuni
effetti indesiderati già noti per
la classe dei neurolettici: discinesia,
sintomi extrapiramidali, parkinsonismo
soprattutto nei casi di uso
prolungato, sindrome ansioso-depressiva
e sindrome da astinenza all’interruzione
o sospensione del
trattamento.
04 ottobre 2006

Especialidades: AGRADIL ®
Principio Activo: veralipride
Empresa: Sanofi-Synthelabo S.p.A
Instrucciones: Neuroléptico se indica exclusivamente para el tratamiento de los sofocos en el síndrome de menopáusicas.
Seguridad de la Información: Nuevas información sobre las reacciones adversas.
En 2005 una evaluación de Farmacovigilancia ha confirmado algunas efectos secundarios ya conocidos por la clase de los neurolépticos: discinesia, síntomas extrapiramidales, parkinsonismo especialmente en los casos de uso prolongado, síndrome ansioso-depresiva síndrome de abstinencia y la interrupción o suspensión de tratamiento.
04 de octubre de 2006
.......................................................................

ANTERIOR A ÉSTE EXISTIÓ OTRO "BOLETÍN Y OTRO PROSPECTO".
EN ESPAÑA EN 22 AÑOS "NUNCA EXISTIÓ UN "BOLETÍN" SOBRE EL AGREAL-VERALIPRIDA.
Y AUN PODEMOS INDICAR MÁS:

TODOS LOS MESES DE CADA AÑO "LA AGENCIA DEL MEDICAMENTO" HACE CONSTAR MES POR MES, TODAS LAS INCIDENCIAS SOBRE LOS MEDICAMENTOS.
EN EL AÑO 2004 Y 2005 " EN NINGUNO DE LOS DOCE MESES" NADA DE NADA DEL "AGREAL-VERALIPRIDA"
¿PORQUÉ LA AGENCIA DEL MEDICAMENTO ESPAÑOL EN LOS MESES DEL AÑO 2004 Y 2005, NO CONSTATÓ "NADA DEL AGREAL-VERALIPRIDA"?

Y, ¿PORQUÉ EN LAS "ALERTAS" SÍ?.

¿ERA UNA DEMOSTRACIÓN HACIA QUIÉN O QUIENES?.

¿ERA UNA JUSTIFICACIÓN HACIA LOS ORGANISMOS EUROPEOS?.

PUES BIEN, A ÉLLOS, LES CONSTA "LA VERDADERA SIN RAZÓN DE LO QUE EN ESPAÑA HICIERON USTEDES CON EL AGREAL-VERALIPRIDA, DURANTE 22 AÑOS Y CON TODAS LAS MUJERES ESPAÑOLAS QUE LO TOMAMOS".

NOS CONSTA QUE LA UE. "NO TIENE COMPETENCIAS" HACIA NINGÚN PAÍS MIEMBRO PARA OBLIGARLES A QUE "PUBLIQUEN LA DETERMINACIÓN DE LA AGENCIA EUROPEA DEL MEDICAMENTO SOBRE LA VERALIPRIDE-VERALIPRIDA".

PERO COMO EMPRESA PRIVADA QUE SON LOS LABORATORIOS SANOFI AVENTIS, SÍ QUE LES PUEDEN OBLIGAR A HACERLO. ESTA ASOCIACIÓN DE AGREA-L-UCHADORAS, ESPERA QUE LA UE. TOME CARTAS EN ESTE YA DILATADO "ASUNTO".

ADEMÁS ESPERAMOS QUE "CONTRASTEN LA INFORMACIÓN QUE LOS REPRESENTANTES DEL MINISTERIO DE SANIDAD Y DE LOS LABORATORIOS SANOFI AVENTIS, DIERON "CUANDO SE ESTABA DEBATIENDO EN LONDRES, SI LA MISMA INFORMACION QUE ÉSTA ASOCIACIÓN LES ESTAMOS FACILITANDO Y QUE ES "TODA LA VERDAD DE LO OCURRIDO EN 22 AÑOS CON EL AGREAL-VERALIPRIDA EN ESPAÑA" COINCIDE CON LA DE USTEDES.

Y EN CUANTO AL "CÓDIGO" QUE LE TENÍA "DESIGNADO A LA VERALIPRIDE" LA OMS., Y QUE "NUNCA AQUÍ EN ESPAÑA, SE LE DIÓ, TAMBIÉN ES UN ASUNTO A TENER MUY EN CUENTA".



AGRADIL-AGREAL-- VERALIPRIDE-VERALIPRIDA ENTRE OTROS

Farmaci mon amour?
In greco antico con il termine "pharmacon-farmacon" si indicava, al tempo stesso, la cura e il veleno. A leggere l'articolo su "Le Scienze" non si può dare torto agli antichi greci: i farmaci, o meglio il danno da farmaci, miete vittime sempre più numerose e sempre più di frequente.
Se andate sul sito dell'Agenzia Italiana Farmaco, Agenzia governativa, dipendente dal Ministero della Salute, che insieme alle Regioni, all'Istituto Superiore di sanità, agli Istituti di Ricovero e Cura a Carattere Scientifico, alle Associazioni dei pazienti, ai Medici e alle Società Scientifiche, e, ciliegina sulla torta, alla sua "gemella" a livello europeo, Agenzia Europea dei Medicinali (EMEA) dovrebbe vigilare sulla sicurezza dei farmaci immessi nel mercato italiano, ogni giorno troverete un elenco allarmante di farmaci ritirati dal mercato, farmaci potenzialmente letali o che hanno già fatto danni.
Oggi, 23 luglio 2007, il primo premio va ALL'AGRADIL a base di Veralipride, farmaco usato per combattere le vampate di calore in menopausa; l'Agradil non dà effetti collaterali da poco, ma gravi effetti neurologici: "depressione, ansia, disturbi del sonno, tremore (scuotimento) e discinesia tardiva (un disturbo del movimento involontario che può durare a lungo o essere irreversibile). Alcuni di questi effetti possono verificarsi non solo durante il trattamento, ma anche dopo la sua sospensione. È anche impossibile prevedere quali donne possano essere a rischio" e a descrivere tali deliziosi effetti non sono fanatici che si curano con "pane, ammore e ffantasia!" ma il comunicato stampa dell'EMEA. l'Agradil è in buona compagnia: accanto a lui, fama immortale, hanno il Vioxx e i nuovi e presunti miracolistici, preparati anti-Cox-2 che, annunciati come una panacea contro le infiammazioni, causarono migliai di morti e un numero impressionante di insufficenze cardiache.
L'articolo, lungo e documentato, getta, dunque una salutare luce sui controlli, o meglio, sulle falle relative al controllo post-commercializzazione dei farmaci, il vero banco di prova dell'efficacia ed innocuità del farmaco, banco di prova su cui troppo spesso si infrangono molti prodotti inutili, se non dannosi, i cui effetti collaterali, spesso gravi o mortali non vengono compresi o non vengono riportati, dagli stessi medici di base, il primo baluardo, la prima linea di difesa contro i farmaci nuovi dai bizzari, quanto, a volte, letali effetti; con una sottovalutazione del pericolo che preoccupa a causa delle sue dimensioni e gravità.
-Di Mukkola on web
- Pina Vitelli
- Scrivi all'autore LEGGI TUTTO SU: LE SCIENZE
http://www.direfarepensare.it/FarmaciMonAmour.html
__________________________

POR EL TRADUCTOR INTERNET:

Droga te quiero?

En griego antiguo, el término "PHARMACON-farmacon" se indica al mismo tiempo, la atención y el veneno. Para leer este artículo sobre el tema "Ciencia" no puede ser malo para dar a los antiguos griegos: la droga, o más bien el daño de las drogas, las víctimas cada vez más numerosos y cada vez más a menudo.

Si usted va a la página web de la Agencia Italiana de Drogas, el Gobierno, un funcionario del Ministerio de Salud, que junto con las Regiones, en el Instituto Superior de Salud, los Institutos de Ricovero e Cura una Carattere Scientifico, a los grupos de pacientes, médicos y Sociedades Científicas y, guinda del pastel, su "hermana" a nivel europeo, la Agencia Europea de Medicamentos (EMEA) se espera para supervisar la seguridad de los productos lanzados en el mercado italiano, cada día es una alarmante lista de medicamentos retirados del mercado, las drogas potencialmente letales o ya han hecho daño.

Hoy, 23 de julio 2007, el primer premio va ALL'AGRADIL basado Veralipride, fármaco utilizado para combatir los sofocos en la menopausia, la Agradil sin reacciones adversas o pocas, pero graves efectos neurológicos: depresión, ansiedad, dificultad para dormir, temblor (temblor) y la discinesia tardía (un trastorno del movimiento involuntario que puede durar mucho o ser irreversibles).

Algunos de estos efectos pueden ocurrir no sólo durante el tratamiento, pero incluso después de su suspensión. Asimismo, es imposible predecir que las mujeres puede estar en riesgo "y para describir estos efectos no son encantadoras fanáticas que tienen que tener cuidado con" el pan y ammore ffantasia! " pero el comunicado de prensa de la EMEA. la Agradil es en buena compañía: junto a él la fama inmortal, con un nuevo y presunto milagro y Vioxx, preparado anti-COX-2, anunciado como una panacea contra la inflamación, causando miles de muertos y un número insuficiente de corazón.

El artículo, largo y documentado, lanza, y luego una luz sobre los controles sanos, o mejor, en las faltas relacionadas con la post-comercialización de drogas, la verdadera prueba de la efectividad y la seguridad de la droga que prueba demasiado a menudo romper muchos productos inútiles si no perjudiciales, cuyos efectos secundarios son graves o mortales a menudo no se entiende o no se le informa a los profesionales, el primer baluarte, la primera línea de defensa contra las nuevas drogas por bizzaro, porque, a veces, de efectos letales, con una subestimación del peligro de preocupación debido a su tamaño y la gravedad.



"LUCHADORA DE JALISCO NO TOMA EL AGREAL GRACIAS A N...":

Imprimir

Hola!
Les escribo desde México.

Mi madre empezó a tomar este medicamento hace como medio año (consumió 3 cajas), desgraciadamente ella no estaba al tanto de los graves efectos secundarios que conlleva tomar este veneno, apenas unos dias atrás cuando entre una platica de amigas ella mencionó que tomaba 'Aclimafel' fue advertida de sus efectos y nos dimos a la tarea de investigar a profundidad y aqui estamos en este blog.
Mi madre aún no tiene ningún síntoma -por ahora- pero lo que no entiendo es como los doctores siguen recetando el medicamento si es tan conocido sus efectos desde hace algunos años, aquí como ya sabrán aún no lo retiran del mercado como en España, asi que de solo pensar cuantas mujeres están en la situación de mi madre me da vértigo!
Gracias por toda la información que nos ha ayudado ... bastante!
Saludos
..................................................................................................................................

Amiga Luchadora de Jalisco (Mèxico) la Veraliprida, Principio Activo del Aclimafel, no solo se retiró de España, sino por decisión de la Agencia Europea del Medicamento, fué ordenado su retirada de todos los paises de la Unión Europea, siguiendo ésta orden y por muchas Luchadoras Españolas, que tambien ha sido retirado de Argentina, Chile, Urugüay, Brasil, Colombia etc.

México y los Laboratorios, a pesar que conocen la decición Europea, tambien por muchas de nosotras, además de la GRAN LUCHA que tanto Enma Vera y Gabriela Campos, están realizando allá, para que sea retirado o si lo recetan los médicos NO TOMARLO.

Podeis ayudar a correr la voz en Jalisco a todas las mujeres para que "NO TOMEN ACLIMAFEL-VERALIPRIDA" NI NINGÚN OTRO MEDICAMENTO, CUYO PRINCIPIO ACTIVO SEA : VERALIPRIDA. PASTA DE DIENTES: ACCIONAL ETC.

Si sabeis o conoceis e incluso lo de tu madre, no duden en ponerse en contacto con :

GABRIELA CAMPOS : gcamposat@prodigy.net.mx
ENMA VERA : afectadasaclimafel@hotmail.com

Nos estimos satisfechas que nuestro Blogs, les hayan servido para poderos informar.
Gracias.

miércoles, 19 de agosto de 2009

Altas tasas de tromboembolismos y desmayos en la vacuna cuadrivalente del VPH


Desde su comercialización en 2006.
Altas tasas de tromboembolismos y desmayos en la vacuna cuadrivalente del VPH.
MADRID, 19 Ago. (EUROPA PRESS) -
Un análisis de los efectos adversos notificados tras la distribución de la vacuna cuadrivalente del papilomavirus desde 2006, publicado este miércoles en JAMA, reveló que los efectos adversos notificados en este periodo coincidieron con los detallados antes de su aprobación y respecto a otras vacunas, excepto por el alto porcentaje de tromboembolismos y desmayos que generó su uso.
En junio de 2006, las autoridades del medicamento de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizaron la comercialización de la vacuna recombinante cuadrivalente contra el virus del papiloma humano para su uso en mujeres entre los 9 y los 26 años de edad para prevenir infecciones por los virus del papiloma humano (VPH) de los cepas 6, 11, 16 y 18.
Poco después, el Comité Asesor para las Prácticas de Inmunización (ACIP, por sus siglas en inglés) recomendó vacunar de forma rutinaria a las niñas entre los 11 y los 12 años de edad con tres dosis de la vacuna y alcanzar a las mujeres entre los 13 y los 26 años de edad.
Antes de obtener la autorización para su comercialización, se realizaron ensayos clínicos con 21.000 mujeres y los efectos adversos tras la inmunización fueron similares en el grupo vacunado (59%) que en el grupo de placebo (60%) como también lo fueron las tasas de serios eventos adversos en ambos grupos (menos de un 0,1%).
El equipo de la investigadora Barbara A. Slade, de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Atlanta, en Estados Unidos, analizó informes sobre los efectos adversos de esta vacuna tras la inmunización recibidos pro el Sistema de Notificación de Efectos Adversos de Vacuna (VAERS, por sus siglas en inglés) desde el 1 de junio de 2006 hasta el 31 de diciembre de 2008.
Asimismo, se realizaron análisis adicionales de algunos efectos adversos notificados en ensayos antes de la aprobación de la vacuna, aquellos de severidad inusual o aquellos tuvieron más atención pública.
Durante el periodo de estudio, VAERS recibió un total de 12.424 informes de eventos adversos asociados a la vacuna, lo que significa 53,9 notificaciones por 100.000 dosis de vacuna distribuidas. De las 8.247 notificaciones incluidas en el principio de este intervalo, 4.393 (40%) ocurrieron el mismo día de la vacunación. Entre las 9.396 notificaciones (77%) tras la dosis, 5.772 (61%) siguieron a la primera dosis; 2.380 (25%) a la segunda y 1.183 (13%) a la tercera.
Entre el total de eventos reportados, 772 (6,2%) fueron serios y entre ellos se incluyeron 32 muertes. Las tasas de notificaciones por cada 100.000 dosis de vacuna distribuida fueron de 8,2 síncopes; 7,5 reacciones locales; 6,8 mareos; 5,0 nauseas; 4,1 dolores de cabeza.
Asimismo, hubo 3,1 reacciones de hipersensibilidad; 2,6 urticarias; 0,2 tromboembolismos venosos (coágulos sanguíneos); desórdenes autoinmunes y Síndrome Guillain-Barré, un desorden en el que el sistema inmune ataca parte del sistema nervioso; y un 0,1 de anafilaxis (hipersensibilidad a una sustancia) y muerte. El análisis indica una aparición desproporcionada de mareos y tromboembolismos.
Según los autores del trabajo, "el perfil de seguridad de la vacuna tras su autorización para el mercado es, en general, coherente con los datos de seguridad de los ensayos previos a la licencia".
"Como los datos VAERS deben ser interpretados con cautela y no pueden ser generalizados para inferir una asociación causal entre vacunas y efectos adversos, el control de la vacuna tras su licencia para identificar señales y evaluarlas usando los estudios epidemiológicos observacionales", concluyeron.

EL SÍNDROME DE LA FATIGA CRÓNICA, TRATAMIENTO ALOPÁTICO: ¿AGREAL?. NOS LO ENVÍA MARGARITA, LUCHADORA DE LA ASOCIACIÓN "AGREA-L-UCHADORAS"

¿ Que es el estrés ?:
Conjunto de efectos psicológicos que conlleva el ritmo de la vida actual, que repercute en nuestro bienestar físico y mental. Cuando éste se acumula produce enfermedades.

La fatiga es la acumulación de este estrés mal llevado. Debilita al ser humano y merma sus defensas como su energía para llevar a cabo las actividades cotidianas. Luego debemos de añadir aquí los problemas psicológicos y los ambientales.
Para luchar contra SFC (Síndrome de Fatiga Crónica) es fundamental, el descansar y cambiar de hábitos de vida:
1.- seguir una dieta equilibrada
2.- practicar ejercicio con regularidad
3.- dormir las horas necesarias
4.- combatir el estrés prolongado
5.- evitar sustancias tóxicas y no naturales 6.- utilizar para curarse remedios naturales
7.- responsabilizarse de la propia salud
8.-pedir ayuda al profesional

Perdida de memoria, insomnio, falta de concentración, alteraciones gastrointestinales, modificación del carácter con tendencia a la tristeza y depresión. Se suele dar más en la tercera década de la vida por: malos hábitos de vida, preocupaciones, sedentarismo, estrés, la lucha psicológica de uno por lo que llegará a ser e intentar posicionarse en la vida.

Debemos saber distinguir:
1.- Fatiga pasajera: es un día de gran actividad.
2.- Fatiga aguda: periodos de esfuerzos y se supera con unos días de descanso.
3.- Fatiga crónica: es el agotamiento, es el punto extremo de la fatiga.
4.- Fatiga estacional: por el cambio de estación, sobre todo se nota más en primavera.
Conocidas las fases deberíamos de comentar las fases de HANS SELYE, como actúa el organismo bioquímicamente a las diferentes fases anteriormente comentadas:
FASE DE ALARMA
( Combate o huida ). Actúan la adrenalina y noradrenalina. Compensación fisiológica. Azúcar, ácidos grasos del hígado y tejido adiposo a la sangre. Conseguir energía para el estado de alerta (cerebro, corazón y músculos), privándose en ese momento la sangre del digestivo.
Estado de alerta. Se necesita oxígeno para la energía inmediata, aumentando la respiración. Latido cardiaco y la sudoración.
COMPENSACIÓN FISIOLÓGICA.
FASE DE RESISTENCIA O MANTENIMIENTO.
Problemas con el estrés de repetición. Después del estado de alarma que se responsabiliza el SNC, pasa luego a responsabilizarse la corteza suprarrenal.
CORTISOL:
Azúcar y los a.a. los transforma en azúcar utilizable. Contribuye a mantener la energía disponible. Se trabaja en aumento bajo el estrés.
MINERALCORTICOIDE:
Se retiene sodio y se elimina potasio. Se mantiene la tensión más elevada en periodos de estrés.
DISTRÉS - FASE DE EXTENUACIÓN - SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA.


Aporte limitado de hormonas y fracaso de los sistemas orgánicos.
Hormonas. Agotamiento suprarrenal. Azúcar en sangre. Corazón, Cerebro yMúsculos se ven implicados, hipoglucemia.

TRATAMIENTO ALOPÁTICO (Cuando se tacha a algo de diagnóstico y/o tratamiento alopático, se refiere a que normalmente (que no siempre) es un diagnóstico basado exclusivamente en un síntoma aislado de su contexto holístico; al que le sigue el tratamiento al síntoma y no a la causa. Pero ESTO NO TIENE NADA QUE VER, con que conocido el síntoma o diagnóstico alopático certero y lo qué lo genera, sepamos entroncarlo en su contexto holístico-bioenergético y que por tanto podamos sugerir un tratamiento.)
- NEUROLEPTICOS-ANTIPSICOTICOS. Sinogan, Meleril, Halopurinol, Agreal, Dogmatil, Litio, Tepazepan.
- TRANQUILIZANTES-ANSIOLITICOS. Aneurol, Diazepan, Distenxan, Lexatin, Idalpren, Marcen, Orfidal, Tiadipona, Tranquimazin, Tranxilium, Valium, Viscosedan.
- SEDANTES- HIPNOTICOS: Dormicum, Loramet, Noctamid, Rohipnol, Somnovit, Stilnox, Distraneurine, Soñodor.
- MIORRELAJANTES: Robaxisal, Adalgur, Myolastan, Yurelax.
_________________________________

Gracias Margarita por enviarnos este documento.

Llama muchísmo la atención que para el SFC se haya podido utilizar el Agreal, ya que es un medicamento que lo único que nos ha traído son efectos adversos de tipo neurológico y psiquiátrico severos e irreversibles.
Sabíamos que se receta en México para los efectos adversos de la quimioterapia y ahora para el SFC. Estos Gobiernos y Laboratoiros no tienen escrúpulos en enfermar a su población con venenos como el Agreal (Veraliprida/e) del Laboratorio Sanofi-aventis.
"Porca Miseria"

Salud...



ASOCIACIÓN "AGREA-L-UCHADORAS DE ESPAÑA" -- N.I.F.: G-65111056

ASOCIACIÓN "AGREA-L-UCHADORAS DE ESPAÑA" -- N.I.F.: G-65111056
Teléfonos: 630232050 - NUESTRA DIRECTIVA: PRESIDENTA: FRANCISCA GIL QUINTANA--VICEPRESIDENTA: ROSARIO CARMONA JIMENEZ

agrealluchadoras@gmail.com PRESIDENTA-618311204-SECRETARIA: 630232050- VICEPRESIDENTA:636460515