martes, 13 de agosto de 2013

SANOFI AVENTIS --- OCURRIÓ --Aumento de la frecuencia de los informes de la depresión en los pacientes tratados con ACOMPLIA








Aumento de la frecuencia de los informes de la depresión en los pacientes tratados con Acomplia

Sanofi-aventis en el acuerdo con la UE / MHRA gustaría informarle sobre el tratamiento en curso importantes con antidepresivos. Acomplia se indica "Como complemento de la dieta y el ejercicio para el tratamiento de pacientes obesos (IMC? 30kg/m2), o pacientes con sobrepeso (> 27kg/m2) con factor de riesgo asociado (s), tales como diabetes tipo 2 o dislipidemia"

Los trastornos depresivos o alteraciones del estado de ánimo con síntomas depresivos se han reportado hasta en el 10%, y la ideación suicida en hasta un 1% de los pacientes que recibieron rimonabant. Tras la evaluación de estos datos, el uso de Acomplia ha sido restringido y el Resumen de las Características del Producto (RCP) se ha modificado de la siguiente manera.

Nuevas recomendaciones: ..........





¿ CUÁNTOS SUICIDIOS CONSUMADOS POR ACOMPLIA, SANOFI AVENTIS?.

¿ QUÉ SUSTANCIA QUÍMICA CONTIENEN SUS MEDICAMENTOS, QUE COMO EL AGREAL/VERALIPRIDA TAMBIÉN ENTRE OTROS MUCHISIMOS DAÑOS, PRODUCE IDEAS SUICIDAS, AUNQUE USTEDES LO NIEGUEN?.

¿ CUÁNTOS SUICIDIOS CONSUMADOS, LES CONSTAN POR EL AGREAL EN ESPAÑA SANOFI AVENTIS?.

domingo, 11 de agosto de 2013

China investiga a laboratorio farmacéutico francés -- POR QUÉ LA AGENCIA EUROPEA DEL MEDICAMENTO ¿ NO INVESTIGA LO QUE SANOFI, HIZO EN ESPAÑA CON SU MEDICAMENTO: AGREAL/VERALIPRIDA? SE LO PEDIMOS A ESTA AGENCIA, YA QUE EL GOBIERNO DE ESPAÑA HA TENIDO "CONNIVENCIAS CON ESTOS LABORATORIOS POR ESTE ASUNTO" Y COMO EUROPEAS QUE SOMOS " SOLICITAMOS SU INTERVENCIÓN Y QUE DE DICHA INVESTIGACIÓN, SE OBLIGUE A SANOFI Y AL MINISTERIO DE SANIDAD DE ESPAÑA, LO HAGAN PÚBLICO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TANTO DE ESPAÑA COMO EN LOS DEMÁS PAISES EUROPEOS QUE VENDÍAN LA: VERALIPRIDE/VERALIPRIDA.

China investiga a laboratorio farmacéutico francés

Las autoridades chinas iniciaron una investigación al laboratorio farmacéutico francés Sanofi tras un reporte periodístico que acusó a la compañía de dar incentivos a cientos de médicos chinos en el 2007.


Una persona cuya identidad no se reveló dijo al 21st Century Business Herald, diario financiero de propiedad estatal y con sede en Guagzhou, que la compañía francesa había pagado a 503 médicos un total de 274.000 dólares para que recetaran los productos de Sanofi, disimulando los pagos.....


http://noticias.terra.com.pe/internacional/asia/china-investiga-a-laboratorio-farmaceutico-frances,22b173cd19560410VgnCLD2000000ec6eb0aRCRD.html
-----------



¿CUÁNTOS MILLONES DE EUROS, HA DESEMBOLSADO SANOFI POR SU MEDICAMENTO: AGREAL/VERALIPRIDA EN ESPAÑA, POR DIVERSOS CONCEPTOS?




viernes, 9 de agosto de 2013

SANOFI AVENTIS Y SU MEDICAMENTO: AGREAL/VERALIPRIDA -- SR. SÁNCHEZ DE LEÓN (ABOGADO DE SANOFI AVENTIS), CATEDRÁTICOS DEL MINISTERIO DE SANIDAD Y DE SANOFI AVENTIS, SOBRE EL AGREAL EN ESPAÑA....




SANOFI AVENTIS Y SU MEDICAMENTO: AGREAL/VERALIPRIDA

SR. SÁNCHEZ DE LEÓN (ABOGADO DE SANOFI AVENTIS.

CATEDRÁTICOS DEL MINISTERIO DE SANIDAD Y DE SANOFI AVENTIS, SOBRE EL AGREAL EN ESPAÑA.LEAN TESTIMONIO DE UNA COMPAÑERA LUCHADORA DEL AGRÉAL/VERALIPRIDE EN FRANCIA.

Traductor Internet

Mireille tomó la primera píldora Agreal ® en julio de 1993. Un añ
o más tarde, se interrumpe el tratamiento, los primeros tics hacen su aparición. En 1999, el inicio fue terrible

Mireille, de 68 años, se tomó todos los días durante un año una píldora Agreal ®. Empezaron los temblores violentos detuvo su tratamiento, su vida se ha visto afectada por este medicamento.



Historia.

Se ha hablado mucho del mediador y sus efectos adversos para los miles de personas que lo han utilizado durante años. Se habla mucho menos de lo que el Agreal ®, un medicamento retirado del mercado en 2007 (véase más abajo), lo que provocó fuertes efectos secundarios e irreversible para muchas mujeres a las que se les indicó en el momento de la menopausia. Este neuroléptico dijo que "oculta", ha cambiado literalmente la vida de Mireille, de Cran-Gevrienne 68 años.

En julio de 1993, su ginecólogo le recetó el Agreal ® para aliviar sus sofocos, el tratamiento es muy efectivo. Un año más tarde, mientras Mireille se detiene, ella comienza a tener tics de la cara y haciendo caminos falsos. Las cosas están mejorando con el tiempo. Pero en 1999, los intensos temblores reanudar: Mireille emergencias de un hospital. Su médico es inmediatamente la reconciliación cuando se le preguntó sobre el Agreal ® y poner un nombre en todos sus síntomas: es post-crisis neurolépticos discinesia. Seis largos años que comienzan a Mireille, temblando de manera que sus huesos se rompen,. "Mi clavícula se rompe espontáneamente rompieron todas las costillas", dice Mireille, que perdió más de 10 libras y se debe usar algún tipo de aparato ortopédico durante meses.
Los tratamientos son eficaces, pero en un corto período de tiempo. Después de una extensa investigación y consulta con varios médicos de renombre, explica Mireille, que vive una pesadilla para hacer frente a los pensamientos suicidas provocados por Agreal ®, la única solución es la cirugía.

Cirugía mayor es entonces programado: uno dirigido por una pila cuyos pulsos detener temblores marcapasos se implanta en su útero.

Está conectada a una tubería grande como una pluma, que desciende desde el cerebro y pasa entre los pechos. Este dispositivo ha cambiado literalmente la vida, los temblores detenido de Mireille.

Una "increíble" historia

Pero no es la batalla entre el laboratorio Agreal ® comercializado por años. Para ello, se unió a Mireille AAVAM, una asociación de víctimas de accidentes de drogas. Preciado en enero de 2011, los años sesenta dinámicos sólo acaba de recibir la experiencia previa del informe. Ella espera ser compensado por los muchos gastos que su estado se planteó. Cerca de 200 denuncias contra Agreal ® fueron identificados por la asociación.

Hoy en día, Mireille, que está en contacto con otras víctimas de Agreal ®, es consciente de que las consecuencias podrían ser mucho más grave: "Cuando le digo mi historia, la gente me dice que es increíble! ". Aunque ella tiene dificultad para hablar, ya no puede manejar, cargar cosas pesadas o ir a caminar en las montañas con su marido, que nunca le separa una buena dosis de humor para hacer frente a todos los días: "Mi vida ha cambiado por completo ". Muy involucrado en asociaciones, aprende a vivir con muchas limitaciones. "Estoy privado de muchas cosas, pero todavía puedo bailar con mi marido."

Mireille muy rodeada ha aprendido a vivir con estas limitaciones. Ella no dudó en mostrar su terrible experiencia, y advierten sobre la medicación, que puede ser cualquier cosa menos trivial. Regularmente supervisado por un neurólogo Lyon, su caso incluso se ha convertido en un tema de la observación de los estudiantes de medicina.
Si bien las casi 2 000.000 mujeres tomaron la droga entre 1979 y 2007, cerca de 1.000 han sido similares a los de los efectos secundarios Mireille.
Geraldine BAEHR




The Savoy The Rise Agreal ®, retirado de la venta 22 de octubre 2007
Agreal ® (veraliprida) es un medicamento antipsicótico utilizado para tratar los sofocos de la menopausia. En Francia, disfrutó de una autorización de comercialización (AMM) desde 1979 y fue vendido en otros cinco países europeos.
Desde 2005, España retiró la autorización de comercialización de Agreal ® debido a eventos adversos psiquiátricos. En Francia, pero también en otros países, que re-evaluar el balance riesgo / beneficio teniendo en cuenta que sigue siendo favorable, sino que requiere el aumento de la información sobre los efectos adversos de los neurolépticos y limitar el tratamiento hasta 3 meses con cursos de 20 días por mes.
En 2006, las diferencias de posición que se observan entre los estados llevan la Agencia Europea de Medicamentos (EMEA) para reevaluar Agreal ® para adoptar una posición común: la relación beneficio / riesgo se considera desfavorable y lidera la EMEA recomienda la retirada de autorización de comercialización de Agreal ® en Europa. El comité científico de la EMEA considera que la eficacia de Agreal ® es moderada en relación con el riesgo de efectos secundarios psiquiátricos y neurológicos, algunos potencialmente irreversibles.
La retirada de los lotes Agreal ® se realizó 22 de octubre 2007: La droga ya no se comercializa en Francia desde entonces.

http://www.lessorsavoyard.fr/Actualite/Annecy/2012/06/12/article_une_vie_bouleversee_a_cause_d_un_medicam.shtml

..........

Mireille, 68 ans, a avalé chaque jour pendant un an une pilule d'Agréal®. Prise de violents tremblements à l'arrêt de son traitement, sa vie a été bouleversée par ce médicament.
Récit.
On a beaucoup parlé du Médiator et de ses effets néfastes pour des milliers de personnes qui en ont consommé pendant des années. On parle en revanche beaucoup moins de l'Agréal®, un médicament retiré du marché en 2007 (lire ci-dessous), qui a provoqué des effets secondaires très lourds et irréversibles à de nombreuses femmes à qui il était prescrit au moment de la ménopause. Ce neuroleptique dit "caché", a littéralement bouleversé la vie de Mireille, une Cran-Gevrienne de 68 ans.
En juillet 1993, sa gynécologue lui prescrit de l'Agréal® pour atténuer ses bouffées de chaleur, le traitement est très efficace. Un an plus tard, alors que Mireille l'arrête, elle commence à avoir des tics de la face et à faire des fausses routes. Les choses s'arrangent au fil du temps. Mais en 1999, d'intenses tremblements la reprennent : Mireille est hospitalisée d'urgence. Son médecin fait alors tout de suite le rapprochement lorsqu'elle lui parle de l'Agréal® et met un nom sur tous ses symptômes : il s'agit de crises de dyskinésies post-neuroleptiques. Six longues années débutent alors pour Mireille, qui tremble tellement que ses os se brisent, elle fait aussi des crises de tétanie. « Ma clavicule s'est cassée spontanément, toutes mes côtes se cassaient », témoigne Mireille, qui perd plus de 10 kilos et doit porter une sorte de corset pendant des mois.
Des traitements font effet, mais sur une courte durée. Après de longues recherches, et avoir consulté plusieurs médecins de renom, on explique à Mireille, qui vit un cauchemar et doit faire face à des pensées suicidaires provoquées par l'Agréal® que la seule solution est la chirurgie.
Une lourde opération est alors programmée : un pacemaker animé par une pile dont les impulsions arrêtent les tremblements est implanté dans son ventre.
Il est relié à un tuyau gros comme un stylo, qui descend du cerveau et passe entre ses seins. Ce dispositif a littéralement changé la vie de Mireille : les tremblements ont cessé.

Une histoire « hallucinante »
Mais pas la bataille qui l'oppose au laboratoire qui a commercialisé Agréal® pendant des années. Pour cela, Mireille a rejoint l'AAVAM, une association d'aide aux victimes accidents de médicaments. Expertisée en janvier 2011, la dynamique sexagénaire vient seulement de recevoir le rapport de pré expertise. Elle espère être indemnisée des nombreux frais que son état a suscités. Près de 200 plaintes contre Agréal® ont été recensées par l'association.
Aujourd'hui, Mireille, qui est en contact avec d'autres victimes d'Agréal®, est consciente que les séquelles auraient pu être bien plus graves : « Quand je raconte mon histoire, les gens me disent que c'est hallucinant ! ». Même si elle a des difficultés pour parler, ne peut plus conduire, porter des choses lourdes ou aller se promener en montagne avec son époux, elle ne se sépare jamais d'une bonne dose d'humour pour affronter le quotidien : « Ma vie a été complètement changée ». Très investie dans les associations, elle réapprend à vivre avec de nombreuses contraintes. « Je suis privée d'un tas de choses mais je peux quand même danser avec mon mari » .
Très entourée, Mireille a appris à vivre avec toutes ces contraintes. Elle n'hésite pas à témoigner de son calvaire, et à mettre en garde à propos de la prise de médicaments, qui peut s'avérer tout sauf anodine. Régulièrement suivi par un neurologue lyonnais, son cas est même devenu un sujet d'observation pour les étudiants en médecine.
Alors que près de 2 00 000 femmes ont pris ce médicament entre 1979 et 2007, près de 1 000 auraient connu des effets secondaires similaires à ceux de Mireille.
GÉRALDINE BAEHR
L'Agréal®, retiré de la vente le 22 octobre 2007
Agréal® (véralipride) est un médicament neuroleptique indiqué dans le traitement des bouffées de chaleur de la ménopause. En France, il bénéficiait d'une Autorisation de mise sur le marché (AMM) depuis 1979 et était commercialisé dans 5 autres pays européens.
Dès 2005, l'Espagne retire l'AMM d'Agréal® en raison d'événements indésirables psychiatriques. En France, mais aussi dans d'autres pays, on réévalue la balance risques/bénéfices tout en considérant que celle-ci reste favorable mais nécessite de renforcer les informations sur les effets indésirables de ce neuroleptique, et de limiter le traitement à 3 mois, par cures de 20 jours par mois.
En 2006, les différences de position observées entre états conduisent l'Agence européenne du médicament (EMEA) à réévaluer Agréal® afin d'adopter une position commune : la balance bénéfice/risque est jugée défavorable et conduit l'EMEA à recommander le retrait de l'AMM d'Agréal® en Europe. Le comité scientifique de l'EMEA considère en effet que l'efficacité d'Agréal ® est modérée au regard des risques d'effets indésirables psychiatriques et neurologiques, dont certains potentiellement irréversibles.
Le rappel des lots d'Agréal® a été effectué le 22 octobre 2007 : le médicament n'est donc plus commercialisé en France depuis cette date.

http://www.lessorsavoyard.fr/Actualite/Annecy/2012/06/12/article_une_vie_bouleversee_a_cause_d_un_medicam.shtml

..........

A NUESTRA SECRETARIA, IGUALMENTE LE PASA COMO A MIREILLE, SU NEURÓLOGO LE HA PROPUESTO LA COLOCACIÓN DE UN APARATO YA QUE NO EXISTE ALTERNATIVA TERAPEUTICA PARA SUS TEMBLORES POR EL AGREAL.

COMPAÑERA ¿ PORQUÉ NO TE PRESTAS COMO COBAYA HUMANA, CON LOS CATEDRÁTICOS DEFENSORES DEL MINISTERIO DE SANIDAD Y LABORATORIOS SANOFI AVENTIS Y ASÍ DEJAN DE MENTIR SOBRE LO QUE EL AGREAL/VERALIPRIDA, NOS HA OCASIONADO A LAS MUJERES QUE LO HEMOS TOMADO?.










Reportaje implica a la farmacéutica Sanofi en escándalo de sobornos en China



Pekín, 9 ago
(EFE).- La filial china de la compañía farmacéutica francesa Sanofi habría sobornado a más de 500 médicos en China en el año 2007 con el objetivo de aumentar sus ventas en el gigante asiático, según un reportaje publicado por el rotativo cantonés "21st Century Business Herald
"
.
En un comunicado a última hora del jueves, la compañía afirmó que se toma "muy en serio" estas denuncias pero que, por ahora, "sería prematuro comentar sucesos que podrían haber ocurrido en el año 2007".
En el reportaje, un denunciante anónimo -supuestamente un alto cargo de la filial de la compañía en China- aseguró que el personal de Sanofi pagó unos 1,69 millones de yuanes (276.000 dólares, 206.000 euros) en concepto de sobornos a más de 500 médicos de 79 hospitales de las ciudades de Pekín, Shanghái, Hangzhou y Cantón.
"Sanofi confía en las operaciones en China y se compromete a llevar a cabo los negocios con integridad en todo el mundo. Estamos decididos a respetar los principios éticos que rigen nuestras actividades y comprometidos a acatar las leyes y reglamentos que se aplican en cada país donde operamos", reza el comunicado.
"Tenemos tolerancia cero ante cualquier práctica poco ética", añade el escrito.
Las acusaciones contra Sanofi llegan un mes después de que las autoridades chinas detuvieran a cuatro responsables de la farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK) por sobornos a profesionales médicos de China con el objetivo de aumentar sus ventas.
A principios de mes, Sanofi aseguró que la Administración Estatal de Industria y Comercio (SAIC) había visitado una de sus oficinas en China, unas inspecciones que se han realizado recientemente a numerosas compañías extranjeras como Novo Nordisk, Lundbeck, UCB o AstraZeneca, aunque estas últimas por el momento no han sido denunciadas oficialmente por malas prácticas.
La Comisión de Salud y Planificación Familiar del país ha aprobado recientemente un plan para luchar contra lo que catalogó de "comportamiento inapropiado en la venta de medicamentos" con el objetivo de combatir el soborno en el sector.
Paralelamente a las inspecciones en oficinas de las farmacéuticas, las investigaciones se han ampliado a varios hospitales del país, donde decenas de profesionales del sector han sido cesados por aceptar sobornos de empresas de fármacos para promocionar sus productos o elevar su precio.
El caso de mayor envergadura conocido hasta hoy es el de la localidad de Zhangzhou, de 4,8 millones de habitantes, donde profesionales de todos los hospitales y centros clínicos (73) recibieron sobornos para impulsar ciertos medicamentos y aumentar su precio hasta el punto de que los pacientes pagaban de media cinco veces más que el coste de producción del fármaco. EFE


jueves, 1 de agosto de 2013

LABORATORIOS SANOFI AVENTIS ESPAÑA / MINISTERIO DE SANIDAD POLITICA SOCIAL E IGUALDAD -- MEDICAMENTO: AGREAL EN ESPAÑALABORATORIOS SANOFI AVENTIS ESPAÑA / MINISTERIO DE SANIDAD POLITICA SOCIAL E IGUALDAD -- MEDICAMENTO: AGREAL EN ESPAÑA



El castigo del embustero es no ser creído, aun cuando diga la verdad.


Aristóteles

Una revisión de la agencia europea del medicamento (EMA) ha concluido que el riesgo ya conocido de reacciones neurológicas agudas es mayor en niños y en pacientes de edad avanzada. Estas reacciones consisten sobre todo en contracciones musculares anormales (distonías) y movimientos de tipo involuntario (discinesias)..... PRIMPERAN

La Agencia de Medicamentos alerta sobre el uso de Primperan.

 Utilizado tanto en niños como en adultos para combatir náuseas y vómitos, conlleva unos riesgos asociados de tipo neurológico y cardiovascular que han propiciado que las autoridades en materia de medicamentos restrinjan su uso.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) alerta sobre las nuevas condiciones de uso de la metoclopramida, un fármaco procinético más conocido por su nombre comercial Primperan.


 Este medicamento se utiliza por sus propiedades antieméticas y procinéticas para la prevención y tratamiento de náuseas y vómitos, así como en los trastornos funcionales del aparato digestivo.

 Este medicamento se presenta como: metoclopramida monofármaco (Primperán), metoclopramida Kern Pharma, metoclopramida Pensa, metoclopramida en asociación (Aeroflat, Antianorex, Suxidina).

Una revisión de la agencia europea del medicamento (EMA) ha concluido que el riesgo ya conocido de reacciones neurológicas agudas es mayor en niños y en pacientes de edad avanzada.

Estas reacciones consisten sobre todo en contracciones musculares anormales (distonías) y movimientos de tipo involuntario (discinesias).

Este riesgo es mayor en niños, con dosis altas y tratamientos largos, y es más probable que ocurra tras tomar varias dosis.

En el caso de pacientes mayores existe un mayor riesgo de discinesia tardía irreversible tras tratamientos prolongados. También se han notificado algunos casos de reacciones cardiovasculares graves cuando se ha administrado por vena a personas con predisposición a patología cardiaca.

Finalmente las nuevas recomendaciones son restringir el uso de metoclopramida en relación a sus indicaciones terapéuticas, duración de tratamiento y dosis máxima diaria, suspendiéndose las formulaciones de concentraciones más altas.

La AEMPS, por su parte, recomienda que los profesionales sanitarios revisen el tratamiento de aquellos pacientes que actualmente utilizan metoclopramida de forma habitual.

Nuevas condiciones de uso -

Adultos: Solo para prevención y tratamiento de náuseas y vómitos postoperatorios, inducidos por radioterapia o asociados a migraña aguda, así como náuseas y vómitos retardados (no agudos) inducidos por quimioterapia.

- Niños: No debe usarse en niños menores de un año. Para los mayores de esta edad su uso queda restringido a una segunda línea de tratamiento de náuseas y vómitos postoperatorios y prevención de náuseas y vómitos retardados tras quimioterapia.

- Como precaución y prevención de reacciones adversas, se recomienda no prolongar el tratamiento durante más de 5 días.

- Se deben notificar todas las sospechas de reacciones adversas, pudiéndose comunicar también a través del formulario electrónico de la AEMPS.


http://www.salamanca24horas.com/local/91636-la-agencia-de-medicamentos-alerta-sobre-el-uso-de-primperan.

domingo, 28 de julio de 2013

¡¡ QUE DESASTRE !!! PARA VENDER UN MEDICAMENTO PRIHIBIDO POR INTERNET ¿ QUIÉN LO SUMINISTRA? ESTÁ CLARO QUE LO DESEAN ES EL EXTERMINIO DE LAS MUJERES ....

¡¡ QUE DESASTRE !!!

PARA VENDER UN MEDICAMENTO PROHIBIDO POR INTERNET ¿ QUIÉN LO SUMINISTRA?. ESTÁ CLARO QUE LO DESEAN ES EL EXTERMINIO DE LAS MUJERES.


Buenos días.

Sí ¡¡ que desastre !! por que para vender un medicamento PROHIBIDO por Internet, alguien se lo suministra ¿ quién lo suministra ? no podría ser otro que el Laboratorio, incumpliendo así las leyes que les obligan a la destrucción de ese medicamento, y digo bien DESTRUCCIÓN.




Recuerda ¿ Sanofi Synthelabo España?.

Ustedes adquieren LABORATORIOS DELAGRANGE finales 1989 principios 1990 con sus medicamentos: Primperan, Agreal .....¿ qué órdenes recibieron del Ministerio de Sanidad sobre el Agreal?.



Recogida y destrucción de todos los envases del Agreal/Veraliprida por ser perjudicial para la salud.

No lo hicieron, muy grave, aún mas grave fue que el Ministerio de Sanidad no se ocupó ni preocupó que dicha ORDEN se cumpliera.

¿ Qué les prometió Sanofi Synthelabo al Ministerio de Sanidad para que se retrotrajeran de dicha orden?.



¿ Por qué Ministerio de Sanidad, Agencia del Medicamento, Farmacovigilancia e Inspección de los medicamentos, nunca comprobaron si Sanofi Synthelabo cumplió con lo acordado sobre el medicamento Agreal en España y sale a la venta en vez de con Laboratorios Delagrange con Laboratorios Synthelabo. S.A.?.




En fin que así están estas pobres mujeres, con su sistema central nervioso destrozado.

Desde lo mas hondo de mi alma señoras, les deseo y que pese a sus enfermedades adquiridas por el Agreal, no dejen su lucha.

Antonio del M.S. 

..............

Gracias, muchas gracias señor.

En cuánto a la venta del Agreal para Brasil en internet,  nuestra compañera y luchadora de México: Gabriela Campos también ha tomado cartas en este desastroso asunto, mandando comunicado de este hecho al Consulado de Brasil en México.

Gracias Compañera. 

sábado, 27 de julio de 2013

AGREAL / VERALIPRIDA -- NO DEJEN DE LEER A ....









NUEVO CAPITULO SOBRE EL AGREAL / VERALIPRIDA DE:
 MIGUEL JARA.



NO DEJEN DE LEERLO Y EXPRESEN SU INQUIETUDES SOBRE ESTE "MALVADO" MEDICAMENTO EN ESPAÑA.

AQUI:

http://www.migueljara.com/2013/07/25/caso-agreal-iii-evidencia-cientifica-o-videncia-acientifica/

Ministério da Saúde- BRASIL ¡¡¡ ATENCIÓN !!! -- ESTA ASOCIACIÓN AGREAL LUCHADORAS DE ESPAÑA...



SOLICITAMOS AL MINISTERIO DE SALUD EN BRASIL:


TOMEN LAS MEDIDAS OPORTUNAS SOBRE LA VENTA QUE POR INTERNET ESTÁN REALIZANDO DEL MEDICAMENTO: AGREAL/VERALIPRIDA PARA BRASIL.

SIENDO CONOCEDORAS DE QUE BRASIL, FUÉ UNO DE LOS PRIMEROS PAISES QUE RETIRÓ ESTE MEDICAMENTO, UNA VEZ CONOCIDA LA DETERMINACIÓN DE LA AGENCIA EUROPEA DEL MEDICAMENTO EN EL AÑO 2007, LES PEDIMOS QUE SE REALICEN LAS MEDIDAS OPORTUNAS, ANTE ESTE HECHO.

ESTA ES LA WEB:


miércoles, 24 de julio de 2013

LABORATORIOS SANOFI AVENTIS Y SU MALÉVOLA CRUELDAD CON EL MEDICAMENTO: AGREAL / VERALIPRIDA EN ESPAÑA

LABORATORIOS SANOFI AVENTIS Y SU MALÉVOLA CRUELDAD ,CON EL MEDICAMENTO: AGREAL / VERALIPRIDA EN ESPAÑA.









" NUNCA PENSAMOS QUE LAS // FOFAS ESPAÑOLAS // LLEGARAN A EUROPA"

" COPYRIGHT"



























MAS DE 45.000 MUJERES EN ESPAÑA


"CON SECUELAS SEVERAS E IRREVERSIBLES POR EL MEDICAMENTO: AGREAL/VERALIPRIDA"

ASOCIACIÓN "AGREA-L-UCHADORAS DE ESPAÑA" -- N.I.F.: G-65111056

ASOCIACIÓN "AGREA-L-UCHADORAS DE ESPAÑA" -- N.I.F.: G-65111056
Teléfonos: 630232050 - NUESTRA DIRECTIVA: PRESIDENTA: FRANCISCA GIL QUINTANA--VICEPRESIDENTA: ROSARIO CARMONA JIMENEZ

agrealluchadoras@gmail.com PRESIDENTA-618311204-SECRETARIA: 630232050- VICEPRESIDENTA:636460515