Medicamentos para adelgazar, evitar el sueño o para ovular son parte del listado.
El Organismo de salud de EE. UU., actualizan estos datos cada tres meses.
La FDA. publicó este mes en su sitio web una lista de medicamentos que están siendo objeto de evaluaciones para confirmar sus

Entre las medicinas de la lista destaca el fármaco para dejar de fumar, llamado Champix, con el principio activo vareniclina. Este es un medicamento de la empresa farmacéutica Pfizer.
En este caso, los expertos de la FDA estudian la relación entre la utilización del fármaco y reacciones cutáneas graves, lesiones accidentales y otros problemas como pensamientos suicidas y comportamiento errático.


También se evalúa la seguridad del Ovidrel, droga aplicada para promover la ovulación en mujeres sometidas a técnicas de reproducción asistida, como la fertilización in vitro. De esta última se analiza su contribución en reacciones anafilácticas de las pacientes, que son reacciones alérgicas muy graves y pueden ser mortales.


Nuvigil (armodafinil) es una droga utilizada para mejorar el estado de vigilia durante el día en personas con somnolencia incontrolable o narcolepsia. Por su parte, Provigil está indicado para tratar la somnolencia diurna excesiva.
La FDA evalúa si hay una relación entre estos fármacos y reacciones serias en la piel.


“El hecho de que un medicamento figure en la lista no significa que la FDA haya determinado que este contiene un riesgo, sino que la agencia estudia si lo posee en forma potencial”, aclara vehementemente la FDA en su sitio web oficial.
El interés de esta entidad es ofrecer este servicio gratuito para que los usuarios de los medicamentos estén bien informados al utilizarlos. La lista de FDA se publica en inglés en el sitio web www.fda.gov desde setiembre del 2008. El documento se actualiza cada tres mes, según evolucionan los estudios.
“Estos datos se divulgan para mejorar la seguridad de los fármacos, en particular tras el escándalo de Vioxx, retirado del mercado en el 2004 luego de una serie de muertes que estuvieron vinculadas al antiinflamatorio”, dijo la FDA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario