jueves, 28 de octubre de 2010

SANOFI AVENTIS EN ESPAÑA "ANUNCIA EL RECORTE DE 227 EMPLEADOS" BIEN QUE LO SENTIMOS POR LOS TRABAJADORES "PERO QUIEN LAS DÁ LAS TOMAS" ¿NO HA SIDO C.?









Economía/Empresas

BARCELONA, 28 Oct. (EUROPA PRESS) -

Sanofi-aventis anuncia un recorte de 227 empleos en España, el 15% de la plantilla

La farmacéutica Sanofi-aventis ha anunciado al comité de empresa un recorte de 227 puestos de trabajo en España, lo que equivale al 15% de la plantilla, por la caída de los ingresos derivada de una situación "difícil" del mercado.

Según ha informado la empresa en un comunicado, la medida afectará a trabajadores de la red de ventas y de los servicios centrales y servirá para "redimensionar y adaptar la compañía a las necesidades reales del mercado".

Sanofi-aventis también ha justificado los despidos por las medidas "restrictivas" introducidas en el Sistema Nacional de Salud en España, que suponen la expiración de protección de sus productos, la penetración de los genéricos y la reducción de los precios de los medicamentos, elementos que han impactado negativamente en sus ingresos.

La empresa ha cifrado en un 35% la caída de las ventas en los últimos 24 meses, "sin que se adviertan signos de recuperación a corto plazo", lo cual ha derivado en este recorte "inevitable" pero que ahorrará futuros problemas más graves que podrían poner en riesgo la viabilidad de su negocio a nivel estatal.

Según han señalado fuentes de Sanofi a Europa Press, próximamente se presentará un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y se iniciará un proceso de negociación con los representantes sindicales.

La empresa, con sede central en Barcelona, se compromete a que sea un proceso "con total transparencia y con el máximo respeto a todos los trabajadores", a quienes se buscarán soluciones para minimizar en lo posible los efectos de la medida.

............................

BIEN QUE LO SENTIMOS ENORMEMENTE POR LOS TRABAJADORES.

¿POR LA CAIDA DE INGRESOS?

Y QUÉ ESTÁN AHORA IMPLANTANDO EN MÉXICO Y PUERTO RICO?

PERO "ESTO LO TIENE BIEN MERECIDO EL GOBIERNO ESPAÑOL POR LO QUE NOS HAN HECHO A TODAS LAS LUCHADORAS DE ESPAÑA, CON EL AGREAL/VERALIPRIDA Y SUS "CONNIVENCIAS" PARA MENTIR "SOBRE EL GENOCIDIO HUMANO" QUE NOS HICIERON CON EL AGREAL EN ESPAÑA".

"MUCHO CUIDADO LOS SINDICATOS DE LOS TRABAJADORES".



No mandan el siguiente mensaje: ¿La guanavana tiene efectos abortivos?

Imprimir


Me parece interesante y de gran utilidad este dato, solo tengo una pregunta,y es ¿La guanavana tiene efectos abortivos?,lo que pasa que a mi esposa le diagnosticaron cancer en la vejiga, pero ella esta embarazada, necesito su respuesta, se los agradecere de antemano.

.............

SOLO TE PODEMOS REMITIR SOBRE TU PREGUNTA A:

http://fundacionurantia.net/

GRACIAS POR LEERNOS Y QUE "TODO SALGA BIEN QUE SEGURO QUE SI".

Informante gana US$96 millones por denunciar a farmacéutica GlaxoSmithKline









Moscú, 27 de octubre, RIA Novosti.

Una ex empleada de la multinacional británica GlaxoSmithKline recibirá una recompensa récord de 96 millones de dólares por haber denunciado irregularidades tecnológicas en la producción de algunos medicamentos.

Cheryl Eckard, ex jefa del Control Global de Calidad en esta empresa farmacéutica, informó a la agencia estadounidense de alimentos y fármacos, FDA, que GlaxoSmithKline consintió la adulteración de algunos productos, entre ellos, el popular antidepresante Paxil, elaborados en su planta de Cidra, en Puerto Rico, en el período de 2001-2005.

Eckard, quien trabajaba en una oficina de GlaxoSmithKline en Carolina del Norte, dijo que la compañía la despidió en 2003, después de que presentara reiterados reportes a sus superiores y al departamento corporativo de reclamaciones.

Aparentemente, ninguna persona se vio afectada por los fármacos adulterados en la planta portorriqueña de GlaxoSmithKline, no obstante lo cual la empresa deberá pagar multas por un importe total de 750 millones de dólares, según anunció ayer la fiscal federal de EEUU, Carmen Ortiz, al comentar los resultados de una investigación realizada tras la denuncia de Eckard.

La ex empleada tendrá derecho a una recompensa de 96 millones de dólares como informante, una suma sin precedentes en la historia de denuncias de crímenes o faltas corporativas en EEUU.

“Es una cosa que nunca quise hacer pero fue necesaria para la seguridad de los pacientes”, comentó Eckard a la prensa. GlaxoSmithKline, por su parte, emitió un comunicado en el que deplora las irregularidades cometidas en la planta de Cidra, que cerró el pasado año por falta de demanda.

.............

YA NO SOLO POR EL DINERO DEBERÍAN DE HACERLO "TODOS LOS QUE TRABAJAN EN LAS MULTINACIONALES FARMACEUTICAS".

POR CONCIENCIA.


"HASTA LOS QUE CONFECCIONAN LOS PROSPECTOS"

SANOFI AVENTIS ESPAÑA "DARÁ HOY A CONOCER EL NUEVO AJUSTE DE EMPLEO"




La multinacional farmacéutica Sanofi-Aventis, que cuenta con dos centros de producción en Alcorcón (Madrid) y Riells i Viabrea (Girona), estudia un posible ajuste de empleo en España que podría llegar a afectar a más de 200 de los cerca de sus 900 trabajadores, según publica hoy La Vanguardia.

Esta medida podría ser anunciada hoy mismo durante la reunión a la que la dirección ha convocado en Barcelona a los representantes del comité de empresa intercentros y en la que tienen previsto comunicar los últimos datos económicos de la empresa, según han confirmado a Efe fuentes sindicales.

La crisis económica y las medidas de ajuste del déficit público, que han supuesto la reducción del precio de los medicamentos por parte de las administraciones, han abocado al sector farmacéutico a un proceso de reconversión.

De hecho, hace poco menos de un año que la vicepresidenta para Europa y Canadá de Sanofi-Aventis, Belén Garijo, advirtió durante unas jornadas en Barcelona que el sector había sufrido en los últimos cinco años "una transformación sin precedentes", marcado por una caída del mercado en los países desarrollados, no compensada por el crecimiento de los países emergentes.

El ajuste que estudia la compañía se sumaría al que ya realizó a finales de 2008, que afectó a 156 trabajadores, en especial a los integrados en la red de ventas.

Este Expediente de Regulación de Empleo (EFE) siguió a otro pactado pocos meses antes y en el que se rescindieron 135 contratos.

La compañía justificó los despidos por motivos organizativos y productivos.

Sanofi-Aventis, cuya sede en España está en Barcelona, es uno de los líderes mundiales de la industria farmacéutica y el primero de Europa. La compañía está presente en más de cien países, tiene 82 plantas industriales y cerca de 100.000 empleados en todo el mundo.EFE

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=569007

FACUA denuncia que el fraude de las 'pulseras milagro' continúa ante la inoperancia de las autoridades sanitarias




Salut i Força
Medio año después de las denuncias presentadas por la Federación de Consumidores y Usuarios FACUA-Consumidores en Acción, el fraude de las 'pulseras milagro' continúa ante la inoperancia de las autoridades sanitarias y de protección a los consumidores, según ha denunciado la Federación.

El portavoz de FACUA, Rubén Sánchez, ha destacado que estas pulseras "prometen todo tipo de beneficios" para la salud, "desde mejorar el equilibrio hasta aumentar la fuerza, el rendimiento sexual y mantener la juventud, pasando por combatir dolores, lesiones, ansiedad, insomnio y depresiones, curar lesiones e incluso combatir enfermedades como artritis, artrosis, fibromialgia, osteoporosis y hasta el cáncer".

En este sentido, el portavoz de FACUA ha reclamado a la nueva ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, que "articule medidas" para retirar del mercado estos productos y "sancionar" a las empresas en proporción a los enormes beneficios obtenidos.

Además, FACUA considera necesario actuar de forma contundente contra estas empresas y también contra "los personajes famosos" que, pagados por ellas, han sido la clave del éxito de este negocio al aparecer con ellas en anuncios, eventos y programas de televisión y asegurar que les aportan beneficios para la salud.

FACUA denunció en abril y mayo a cuatro empresas ante distintos organismos del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y las comunidades autónomas donde tienen sus respectivas sedes sociales. Se trata de Power Balance España (con domicilio en Marbella, Málaga), Ion Balance (Alcundia, Mallorca), Equilibrium (Alicante) y EFX Performance (Leioa, Vizcaya).

Ahora Facua, prepara otra serie de denuncias contra las marcas Energy Ion (Barcelona), Mojo Future (Marbella, Málaga), NoaMagnetic (Madrid), Tecnobalance (Dos Hermanas, Sevilla) y Vitaljoya (Alcobendas, Madrid).

Según la Federación de consumidores, Power Balance presumía en abril de haber vendido unas 300.000 unidades, lo que supondría unos ingresos de en torno a 10 millones de euros. Por ello, FACUA advirtió que, como es habitual con los productos milagro, si los productos de estas empresas no se retiran del mercado y las sanciones, de producirse, se limitan a unos pocos miles de euros, este negocio basado en el fraude sale redondo.

El Ministerio de Sanidad, la Dirección General de Salud Pública y Sanidad Exterior contestó a FACUA que "no tenía competencia" sobre este asunto, indicando que el organismo indicado es la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Por el momento, este organismo todavía no ha contestado a las denuncias de FACUA.

VERALIPRIDE/VERALIPRIDA - NOS MANDAN EL SIGUIENTE MENSAJE



Me parece perfecto que comparta algo tan importante como es la exticion de un medicamento que a la larga produce hipertiroidismo lo felicito que bueno es saber acerca de esto.
...................

HAY AMIG@ QUE NOS HA INVIADO ESTE MENSAJE "SI SOLO PRODUJERA HIPERTIROIDISMO (DE POR SI ES UN ASUNTO MUY SERIO) PERO SON TAMBIEN OTRAS MUCHISIMAS E IMPORTANTES "SECUELAS SEVERAS E IRREVERSIBLES" LAS QUE PRODUCE.

GRACIAS POR LEERNOS.



miércoles, 27 de octubre de 2010

VERALIPRIDE-VERALIPRIDA "SANOFI AVENTIS-GRÜNENTAL" NI POR MUCHO QUE INDIQUE LA UE.




Nombre comercial del producto: Agreal

Farmacéuticos que contienen ingredientes activos de marca y genéricos relacionados con drogas, medicamentos u otros productos para el cuidado de la salud:


Veraliprida

Agreal formularios disponibles, la composición, las dosis:


Cápsulas; Oral; Veraliprida 100 mg

Agreal destino categoría:


Humano

Indicaciones y usos, Anatómica Terapéutica Química y de los códigos de clasificación enfermedades:


ATC
ICD-10

Las empresas farmacéuticas, investigadores, desarrolladores, fabricantes, distribuidores y proveedores:


Sanofi-Aventis
Grunenthal

Farmacia online, farmacias, pharma, salud y belleza tiendas venta de tal o relacionados con los productos farmacéuticos:


Comprar Agreal online

Nombre comercial del producto: Agradil

Farmacéuticos que contienen ingredientes activos de marca y genéricos relacionados con drogas, medicamentos u otros productos para el cuidado de la salud:


Veraliprida

Agradil formularios disponibles, la composición, las dosis:


N / D

Agradil destino categoría:


Humano

Indicaciones y usos, Anatómica Terapéutica Química y de los códigos de clasificación enfermedades:


ATC
ICD-10

Las empresas farmacéuticas, investigadores, desarrolladores, fabricantes, distribuidores y proveedores:


Sanofi-Aventis

Farmacia online, farmacias, pharma, salud y belleza tiendas venta de tal o relacionados con los productos farmacéuticos:


Comprar Agradil online



http://sobre-medicamentos.es/medicamentos/medicamentos-5.html

VERALIPRIDA "AÚN TODAVIA PEOR" SANOFI AVENTIS




Nombre comercial del producto: Veralipril

Farmacéuticos que contienen ingredientes activos de marca y genéricos relacionados con drogas, medicamentos u otros productos para el cuidado de la salud:


Veraliprida

Veralipril formularios disponibles, la composición, las dosis:


N / D

Veralipril destino categoría:


Humano

Indicaciones y usos, Anatómica Terapéutica Química y de los códigos de clasificación enfermedades:


ATC
ICD-10

Las empresas farmacéuticas, investigadores, desarrolladores, fabricantes, distribuidores y proveedores:


Sanofi-Aventis

Farmacia online, farmacias, pharma, salud y belleza tiendas venta de tal o relacionados con los productos farmacéuticos:


Comprar Veralipril online

http://sobre-medicamentos.es/medicamentos/medicamentos-171.html


,,,,,,,,,,,,,,,,,

SANOFI AVENTIS:

REPUGNANTE DESPUES DE LO QUE SABEN PERFECTAMENTE LO QUE OCASIONA.

REPUGNANTE--REPUGNANTE.

¿LES IMPORTA A USTEDES LA SALUD HUMANA?

EN ABSOLUTO.

VERALIPRIDA/VERALIPRAL "UN SIN SENTIDO" ENCIMA COMPRELAN....

Imprimir

Nombre comercial del producto: Veralipral

Farmacéuticos que contienen ingredientes activos de marca y genéricos relacionados con drogas, medicamentos u otros productos para el cuidado de la salud:


Veraliprida

Veralipral formularios disponibles, la composición, las dosis:


N / D

Veralipral destino categoría:


Humano

Indicaciones y usos, Anatómica Terapéutica Química y de los códigos de clasificación enfermedades:


ATC
ICD-10

Las empresas farmacéuticas, investigadores, desarrolladores, fabricantes, distribuidores y proveedores:


Finadiet

Farmacia online, farmacias, pharma, salud y belleza tiendas venta de tal o relacionados con los productos farmacéuticos:


Comprar Veralipral online

http://sobre-medicamentos.es/empresas/finadiet.html

Entre el 1 y el 3 por ciento de los medicamentos que se venden y se compran en España son falsos




Entre el 1 y el 3 por ciento de los medicamentos que se venden y se compran en España son falsos, siendo el tercer país de la UE en el que hay más fármacos en el mercado ilegal, una cuestión con la que hay que tener "tolerancia cero" porque pone en riesgo la vida y la salud de miles de personas.

Así se ha puesto de manifiesto hoy durante la reunión que sobre la legislación farmacéutica celebra el Parlamento Europeo en Zaragoza, a la que asisten alrededor de 200 personas de todos los sectores relacionados con el medicamento, desde la industria farmacéutica hasta los consumidores.

El encuentro, titulado "El Parlamento Europeo en directo: Legislación sobre el 'paquete farmacéutico'", aborda hoy y mañana las tres piezas legislativas que prepara la institución europea, en relación con información a los pacientes, farmacovigilancia y medicamentos falsificados.

Durante la inauguración, Belén Escribano, subdirectora de Inspección y Control de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, ha señalado que el mercado ilegal de fármacos en un "negocio muy lucrativo" y las mafias disponen de medios "muy sofisticados" que hacen difícil distinguir los falsos de los que no lo son.

Mientras que Marcelino Sosa-Iudiccisa, técnico del Parlamento Europeo y autor de un informe sobre el "paquete farmacéutico", ha señalado que en España, al igual que en la Unión Europea, entre el 1 y el 3 por ciento de los medicamentos que se venden y se compran, son falsos.

Un porcentaje que en el caso de Internet asciende al 50 por ciento de los que se ofrecen, e incluso en casos hasta el 80 por ciento, ha agregado, quien ha subrayado que estos productos ponen en peligro la salud y la vida de las personas.

Por su parte, tanto el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, como la consejera aragonesa de Salud y Consumo, Luisa María Noeno, se han referido a esta cuestión durante la inauguración para decir que incluso uno de cada diez medicamentos que se distribuyen en el mundo podría ser falso.

El presidente de la Comisión de Sanidad, Política Social y Consumo del Senado, Josep María Esquerda, también ha participado hoy en la reunión, en la que se ha informado de que España es el tercer país de la UE que más medicamentos falsos tiene en el mercado, que en EEUU mueve unos 50 millones de dólares al año.

Para Esquerda, es una cuestión que atenta contra la salud y muy difícil de abordar, porque estos productos básicamente se venden en Internet desde cualquier punto, que puede estar en países muy lejanos, por lo que en su opinión debería de intervenir Interpol.

En este sentido también se ha manifestado Sosa-Iudicissa, quien ha señalado que es un problema más de policía sanitaria, algo con lo que hay que tener "tolerancia cero" porque pone en riesgo la vida y la salud de miles de ciudadanos.

Las directivas y reglamentos sobre medicamentos falsificados se aprobarán a lo largo de 2011, ha informado, al tiempo que ha agregado que tienen un componente muy concreto de responsabilidad de los Estados miembros y que el Tratado de Lisboa incluye un artículo de cooperación policial para luchar contra estas mafias.

Ha explicado que es una tema de derecho penal, de política criminal y de combate de mafias, que antes se dedicaban al trafico de drogas sobre todo en Asia y que están reconvirtiéndose a este tipo de mercados.

"La mejor vacuna que tenemos todos es informarnos y ser inteligentes en nuestras decisiones" y saber que "un medicamento no es una golosina, no es una chuchería", ha asegurado.

Aunque se venden de todo tipo, existe un espectro de fármacos recreativos, como viagra, que tienen un mercado masivo que mueve mucho dinero, ha informado.

Por su parte, los farmacéuticos han afirmado que existe una "seguridad absoluta" sobre que los medicamentos que entran en las oficinas de Farmacia son los que realmente ha fabricado el laboratorio.

Así, el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza, Juan Carlos Gimeno, ha lamentado que el acceso a Internet hace que los ciudadanos compren medicamentos con mucha facilidad que son en muchos casos falsos porque no tienen los principios activos que dicen o en diferente concentración, lo que supone un riesgo para la salud de los ciudadanos.

Dentro del canal farmacéutico español, la venta de medicamentos falsos es nula y la seguridad de los que se compran es total, ha afirmado.

EFE

El anteproyecto de Salud Pública enfrenta a Sanidad con las autonomías



El anteproyecto de Salud Pública enfrenta a Sanidad con las autonomías

La primera ley sanitaria de la era Pajín disparará la burocracia

La Ley General de Salud Pública, norma «estrella» heredada de Trinidad Jiménez con la que Leire Pajín pretende desembarcar definitivamente en el mundo sanitario, no para de sufrir reveses antes incluso de ver la luz.

27 Octubre 10 - - Sergio Alonso MADRID- Hace meses, la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad tuvo que renunciar a su gran proyecto de crear en España, por medio del texto legislativo, un gran Centro para el Control de las Enfermedades, similar al célebre Center for Disease Control (CDC) de Atlanta, en Estados Unidos.

La razón fue el rechazo de la vicepresidenta económica, Elena Salgado, a autorizar la puesta en marcha de nuevos órganos administrativos generadores de gasto en un momento de imperiosa necesidad de recortar el déficit público en nuestro país. El último golpe al anteproyecto no ha llegado esta vez del Gobierno, sino de las comunidades autónomas, incluidas las del PSOE, recelosas de sus competencias y quejosas de algunos puntos oscuros del texto. Entre ellos, figura la multiplicación del aparato burocrático que se derivaría de su puesta en marcha en los términos actuales, así como la ausencia de un análisis en profundidad del impacto económico de la norma, más allá de las vagas explicaciones recogidas en la memoria justificativa.


Marcha atrás de Sanidad
Según ha podido saber este periódico, representantes de varias autonomías expresaron sus quejas al Ministerio de Sanidad en la reunión que se celebró en Madrid el pasado 13 de octubre, con el fin de preparar el Pleno del Consejo Interterritorial del lunes siguiente, en Palma de Mallorca. En concreto, según fuentes presentes en el encuentro, numerosas comunidades lamentaron la proliferación de órganos de nuevo cuño, algo que, a su juicio, dispararía la burocracia, y echaron en cara incluso al Ministerio que acudiera a la cita sin incorporar al texto las alegaciones que le habían formulado previamente.

Tan hondo fue su enfado, que el propio secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, decidió retirar el anteproyecto del orden del día del Pleno de Mallorca, y aplazar el análisis y el visto bueno del máximo órgano de coordinación sanitaria autonómica para una mejor ocasión.

La última versión del anteproyecto legislativo, a la que ha tenido acceso LA RAZÓN, justifica en parte las críticas de las Consejerías y, como ya hacía en versiones anteriores, no repara a la hora de desplegar un nuevo entramado de estructuras administrativas de abultadas competencias y difusa ubicación en el organigrama ministerial. El artículo 106, dedicado a «la organización de la salud pública», regula estos órganos.

Así, propone la puesta en marcha de un Consejo estatal de Salud Pública que tendría carácter consultivo y en el que participarían desde diputados y senadores hasta altos cargos de diferentes ministerios. También regula la Comisión Permanente de Salud Pública del Consejo Interterritorial, un Centro de Evaluación de Políticas de Salud Pública y Prevención de Enfermedades, un Comité Asesor de Salud Pública, y la Red Española de Expertos en Salud Pública. Además, a lo largo del texto se alude a una Mesa Sectorial de Salud Pública y a la Red de Vigilancia en Sanidad Exterior, así como a otros órganos ubicados actualmente en el Instituto de Salud Carlos III, dependiente del Ministerio de Ciencia.


Fusión de normas
Las reformas que pretende introducir el Ministerio por medio de esta norma tienen una carga de profundidad mayor de la que se deriva de una simple lectura del texto, a juicio de las autonomías. Por ejemplo, implicaría cambios de calado en la Ley General de Sanidad de 1986. El Gobierno tendría dos años para fusionar ambas normas en una sola, que pasaría a denominarse Ley General de Sanidad y Salud Pública, de acuerdo con la disposición final segunda. Dicho texto incorporaría también las disposiciones relativas a la Salud Pública incluidas en la Ley de Cohesión de 2003.

Por otro lado, algunos apartados del texto suscitan serias dudas de interpretación en algunas autonomías. Una de las más claras se centra en el establecimiento de un calendario vacunal común en toda España, fijado en el artículo 67. ¿Quiere esto decir que se obligará a las comunidades que ofertan más vacunas a retirarlas para igualarse con los feudos que ofrecen una inmunización menor, o se obligará a éstos a vacunar contra enfermedades no incluidas en sus calendarios? ¿De dónde saldría el dinero entonces?

Finalmente, la ley se adentra en el ámbito laboral y sostiene que los reconocimientos médicos previos a la incorporación a un trabajo son innecesarios, aunque pueden hacerse si se justifican de forma explícita.



ANÁLISIS
Órganos que dejan de ser nacionales
- ¿Dispararán el gasto los nuevos órganos que pretende crear el Ministerio en el área de Salud Pública?
–En principio, no debería ocurrir, aunque existen recelos en las autonomías al respecto, sobre todo porque la memoria económica de la norma no detalla el impacto que tendrá la misma.


-¿Qué fin pretende lograr Sanidad con tanto órgano nuevo?
–Aunque la norma enumera las funciones de los nuevos órganos, no justifica abiertamente la supuesta necesidad de su puesta en marcha. Sanidad quería crear un Centro para el Control de Enfermedades que aglutinase todos los recursos en Salud Pública. Sin embargo, Elena Salgado tumbó la iniciativa por el aumento del gasto.


-¿Qué novedades terminológicas aporta el borrador?
–A diferencia de versiones anteriores, pasa a llamarse «anteproyecto de ley general de salud pública». En partes del texto, y en un previsible intento de no enfadar a las autonomías, habla de órganos «estatales» en vez de nacionales, como en versiones anteriores.

http://www.larazon.es/noticia/1664-la-primera-ley-sanitaria-de-la-era-pajin-disparara-la-burocracia

FDA rechaza medicamento para obesidad de Arena Pharmaceuticals




FDA rechaza medicamento para obesidad de Arena Pharmaceuticals

La FDA ha emitido una carta de respuesta completa sobre Lorcaserin, citando una serie de motivos de su decisión. El organismo está especialmente preocupado por los tumores que se encuentran en estudios en animales y lo que cree que ha limitado los beneficios del medicamento, que está asociado con Eisai de Japón.

En concreto, la FDA quiere más información sobre el Estudio de carcinogenicidad en ratas. Ahora, Arena Pharmaceuticals necesita contratar patólogos independientes "para volver a adjudicar todos los tejidos mamarios y ejecutar" de todas las ratas hembras y demostrar que tiene un "Aumento de la agresividad aparente de adenocarcinoma en ratas Lorcaserin administrada es razonablemente pertinente para la evaluación de riesgos humanos." La compañía debe proporcionar también sobre la distribución de tiempo adicional para la Lorcaserin en sistema nervioso central en animales y seres humanos o Aclarar que proporcionaría un margen mejor de estimación de la exposición del astrocitoma.

La agencia dijo que la eficacia de la pérdida de peso Lorcaserin "El sobrepeso y la obesidad en personas sin diabetes tipo 2 es marginal" y recomienda a la empresa que presente el informe final del ensayo Estudio BLOOM-DM, que acaba de ser completado. Es preocupante también para Arena Pharmaceuticals y Eisai, que la FDA declaró también que "en la Evidencia de eventos no pueden ser concedidas aliviar la preocupación por la relevancia clínica de los hallazgos tumorales en ratas, otros estudios clínicos pueden ser obligados a obtener una evaluación de perfil más robusta del beneficio-riesgo de Lorcaserin.


Además, la FDA expresó a Arena Pharmaceuticals que si es aprobado, recomienda que Lorcaserin se coloque en la "Lista IV de la Ley de Sustancias Controladas, a pesar de la CRL" brindó la oportunidad de completar los estudios preclínicos de los diferentes problemas que pueden conducir a la Recomendación.

Jack Lief, director ejecutivo de Arena, dijo que la compañía se reunirá con la FDA "para obtener la aprobación de una mayor claridad en el camino y la línea de tiempo. La leva de rechazo no es de extrañar, ya que el comité de la agencia, consultor de Medicamentos Endocrinólogos y Metabólicos había votado 9-5 en rechazo al nuevo fármaco hace un mes atrás.


Ningún fármaco de pérdida de peso se ha aprobado por la FDA desde Xenical (orlistat) de Roche en julio de 1999.

SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS "EASY FIGURE" RETIRADOS D..."comentario que nos han mandado"

Imprimir

Hi good morning I am writing that caught my eye about its publication on the soursop hope these studies have yielded q q I mention you know you really q q many people will see it when I see a glimmer of hope for their medical problems but that hope is found to be a lot of people know q q not endure without intention to disturb and no offense is a comment while an inquiry on its publication without further q say thank you very much for your time q I hope this is the salvation for q many people have this kind of disease.
..........

Hola buenos días estoy escribiendo que me llamó la atención acerca de su publicación en la guanábana Esperamos que estos estudios han arrojado q menciono que usted sabe realmente q mucha gente va a ver cuando veo un rayo de esperanza para sus problemas médicos, sino que la esperanza es que se encuentran que mucha gente no sabe q soportar sin intención de molestar y sin ánimo de ofender es un comentario, mientras que una consulta acerca de su publicación, sin más q decir muchas gracias por su tiempo espero q esta es la salvación para q muchas personas tienen este tipo de enfermedad.
……………………………….
Tod@s nos agarramos a un “clavo ardiente” cuando los médicos nos indica “esa maldita frase: tiene usted un cáncer” pero sin dejar de luchar para poderlo superar y que no haga de las suyas en nuestro cuerpo, seguiremos todas las indicaciones médicas en todo lo relacionado sobre este asunto pero también se busca otras alternativas naturales y siempre informando a los médicos que lo estamos haciendo.
Ni a tod@s e incluso la medicina tradicional dán igual resultado en el organismo.
Pero si que en primera persona le puedo indicar de un caso ocurrido a un familiar y esto no quiere decir que a todas las personas les ocurra lo mismo, cosa que deseo que así fuera:

Señor le indica su especialista médico: en las pruebas realizadas se han detectado unas células malignas, voy a solicitar otros tipos de pruebas más seguras para saber con exactitud, cómo proceder con los tratamientos, las solicito de forma urgente.

Puede imaginarse cómo llegó a su casa con tal noticia. Todos les daban muchos ánimos.

- Con los adelantos que hoy existen, te curarás, tú debes de ser positivo.

- La única que no decía nada era su madre, pensamos que delante de ella, no debía de haberlo comentado.

- La pobre mujer se levantó y se fue al patio de la casa en el cual tenía muchas flores y hierbas plantadas. Cogió unas hojas de una de éllas, se fue a la cocina y las puso al fuego con agua, las dejó hervir un buen rato, apagó el fuego y cogió un vaso y un colador, el agua que vertía en el vaso era un poco amarillenta, cuándo notó que ya estaba lista para tomar se la llevó a su hijo para que se la tomara y le dijo:

- “Hasta que te llamen para las nuevas pruebas, te haré todos los días esto”.

- Creo que le llamaron a los ocho días para las nuevas pruebas, se las hicieron con analítica incluida y les indicaron que les llamarían para que su especialista, le indicara los resultados de las mismas. Como quiera y dado el asunto de las primeras pruebas, todo fue realizado con carácter urgente.

- A los tres días le llaman para indicarle que tenía cita con su especialista, se presenta ante el médico, éste tenía todas sus pruebas en la mesa y su cara era “no sabría describirla” y le dice: No sé que decirte si en realidad son tuyas estas pruebas que me han mandado pero no existen dudas porque en todas figura tu nombre y demás datos.

- He de decirte que aquí “no figura que tengas nada” ni siquiera lo que indicaron las primeras pruebas y es muy raro porqué de este tipo de células, tengo y he tenido a muchos pacientes.

- El “enfermo” espontáneamente se puso a reírse delante de su médico y le dijo:

- “No será por lo que mi vieja me ha estado dando estos días”.

- Pregunta el especialista: ¿qué es lo que le ha dado su vieja? No lo sé, todos los días me ha dado una infusión con unas hierbas que ella tiene plantadas en el patio ¿y no sabe usted que hierva es? No, tiene tantas que no sé que era. ¿le puede usted llamar ahora y preguntarle? Si .

- Pero cuándo le conteste me deja a mi hablar con ella, le indicó el especialista, así fue y habló con el médico que le preguntó ¿Qué le estaba dando a su hijo? Le dijo lo que era pero el médico desconocía ese tipo de planta y la vieja, cómo su hijo la llama le pregunta al médico ¿qué es lo que tiene su hijo? Éste le contesta: Sra. En estos momentos no tiene nada, las pruebas han salido negativas, no se preocupe usted.

- Mire, mire doctor como usted dice que no conoce esta planta ¿le puedo mandar una para que usted la tenga en su casa? Si señora, me gustaría tenerla y de paso saber como es y enterarme de sus propiedades.

- Hasta hoy y a pesar de que sigue realizándose periódicamente sus pruebas médicas correspondientes. Así lleva cinco años.

TODO LO AQUÍ MENCIONADO:

“NO QUIERE DECIR QUE A TODAS LAS PERSONAS, LES OCURRAN LO MISMO”.

SE DEBE DE “ANTEPONER” TODO LO QUE NUESTROS MÉDICOS “NOS RECOMIENDAN”.

Y SIEMPRE INFORMAR A LOS MISMO DE TODO, AUNQUE DE UNA INFUSIÓN SE TRATARA.



Farmacéutica británica cancelará multa a EE.UU. por fabricar medicamentos adulterados




Farmacéutica británica cancelará multa a EE.UU. por fabricar medicamentos adulterados

GlaxoSmithKline, el mayor fabricante a nivel mundial de medicamentos, cancleará 750 millones a Estados Unidos por producir fármacos en mal estado. La empresa británica pagará 150 millones de multa, mientras que los otros 600 son un pago en el marco del acuerdo amigable logrado con el Gobierno. GSK es acusada de producir medicamentos mal etiquetados, invertir pastillas en envases equivocados e incluso en estado defectuoso.

La compañía farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK) acordó este martes cancelar la suma de 750 millones de dólares al Departamento de Justicia de Estados Unidos (EE.UU.) para resolver una demanda por fabricar y vender fármacos adulterados.

GSK, uno de los mayores fabricantes británicos en el mundo, es acusada de producir medicamentos mal etiquetados, invertir pastillas en envases equivocados e incluso en estado defectuoso, informó el Departamento de Justicia a través de un comunicado.

El Gobierno estadounidense indicó en su texto que SB Pharmco Puerto Rico, filial de Glaxo, aceptó "declararse culpable ante las acusaciones vinculadas a la fabricación y distribución de ciertos medicamentos producidos en la fábrica de Cidra, en Puerto Rico", actualmente cerrada.

En julio pasado, la fábrica de medicinas anunció que había alcanzado un acuerdo por los problemas con la calidad de su planta en Puerto Rico y señaló que podría cancelar los más de 700 millones de dólares para solventar las acusaciones.

El documento señaló que del total de la deuda que pagará la empresa británica, 150 millones forman parte de una multa, mientras que los otros 600 son un pago en el marco del acuerdo amigable logrado con el Gobierno.

Los medicamentos fabricados en Puerto Rico, entre los años 2001-2005, son: Kytril (anti-náuseas), Bactroban (pomada contra infecciones), Paxil CR (anti-depresivo) y Avandamet (para tratar la diabetes).

Por su parte, el director de calidad de la empresa, Cheryl Eckard, afirmó que la filial ubicada en Puerto Rico advirtió a GSK sobre los problemas, indicó el sitio de Web del diario estadounidense The New York Times.

En septiembre pasado, la Agencia de control de Alimentos y medicamentos en Estados Unidos (FDA, en inglés) restringió, sin prohibirlo, el uso de Avandia, mientras que en Europa se recomendó retirarlo del mercado por los problemas que generó en los pacientes.

A través de un comunicado, la FDA indicó que la decisión ocurre después de los "datos que sugieren un elevado riesgo de daños cardiovasculares, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, en pacientes tratados con Avandia".

"La FDA está tomando esta acción hoy para proteger a los pacientes, luego de un cuidado esfuerzo por sopesar los beneficios y los riesgos", expresó la comisionada de la agencia, Margaret Hamburg.

Un estudio del año 2007 de la FDA señaló que la Avandia estaba vinculada con problemas serios de salud.

Por su parte, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) informó que algunos fármacos de GSK no estarían disponibles en los anaqueles, debido a preocupaciones de salud.

"La Agencia Europea de Medicamentos recomendó (...) la suspensión de las autorizaciones de mercadeo de los medicamentos antidiabéticos con rosiglitazone Avandia, Avandamet y Avaglim", señaló en un comunicado.

"Estas medicinas dejarán de estar disponibles en Europa en los próximos meses. Los pacientes que actualmente las están tomando deberían pedir una cita con su doctor para discutir tratamientos alternativos adecuados", recomendó.

Pese a las fallas y suspensiones de los medicamentos, GSK insistió en que Avandia era un "tratamiento importante" y que trabajaba con las agencias nombradas anteriormente para intentar hallar una solución a estas preocupaciones.


http://www.telesurtv.net/noticias/secciones/nota/80536-NN/farmaceutica-britanica-cancelara-multa-a-eeuu-por-fabricar-medicamentos-adulterados/

martes, 26 de octubre de 2010

Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud ¿porqué no se hizo con el Agreal?

Imprimir

Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud.

Ley 16/2003, de 28 de Mayo.

CAPÍTULO II

De la Farmacia

Sección I.


Organización y ejercicio de las competencias del Estado en materia de Farmacia
Artículo 30. Competencias de la Administración General del Estado en materia de farmacia.

Corresponde al Ministerio de Sanidad y Consumo el ejercicio de las competencias del Estado en materia de evaluación, registro, autorización, vigilancia y control de los medicamentos de uso humano y veterinario y de los productos sanitarios, así como la decisión sobre su financiación pública y la fijación del precio correspondiente, en los términos previstos en la Ley 25/1990, de 20 de diciembre, del Medicamento, sin perjuicio de las competencias ejecutivas de las comunidades autónomas.

Artículo 31. Ejercicio de las competencias del Estado en materia de farmacia.

1. El ejercicio de las competencias del Estado en materia de farmacia corresponde al Ministerio de Sanidad y Consumo, a través de la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios y del organismo autónomo Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

2. Corresponde a la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios la dirección, desarrollo y ejecución de la política farmacéutica del departamento, el ejercicio de las funciones que competen al Estado en materia de financiación pública y fijación del precio de medicamentos y productos sanitarios, así como las condiciones especiales de prescripción y dispensación de medicamentos en el Sistema Nacional de Salud.

3. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios asume, como organismo técnico especializado, las actividades de evaluación, registro, autorización, inspección, vigilancia y control de medicamentos de uso humano y veterinario y productos sanitarios (con el AGREAL/VERALIPRIDA, no hicieron nunca control, vigilancia e inspección "con solo comprobar cómo se mandaba desde Alcobendas para Italia el Agradil y su prospecto, no estariamos cómo estamos ", cosméticos y de higiene personal, y la realización de los análisis económicos necesarios para la evaluación de estos productos, sin perjuicio de las competencias ejecutivas de las comunidades autónomas.

4. El Ministerio de Sanidad y Consumo, junto con las comunidades autónomas, acometerá acciones encaminadas al uso racional del medicamento que comprenderán entre otras:

Programas de educación sanitaria dirigidos a la población general para la prevención de la automedicación, el buen uso de los medicamentos y la concienciación social e individual sobre su coste.

Programas de formación continua de los profesionales, que les permita una constante incorporación de conocimientos sobre nuevos medicamentos y la actualización sobre la eficacia y efectividad de éstos.

Artículo 32. órganos de dirección, control y de asesoramiento técnico-científico de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

1. Los órganos de dirección de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios son el Consejo Rector y el Director de la Agencia.

El Consejo Rector estará presidido por el Subsecretario de Sanidad y Consumo. Sus funciones, composición y régimen de funcionamiento se establecerán reglamentariamente. En todo caso, formarán parte del Consejo Rector representantes de los Ministerios de Sanidad y Consumo, de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Ciencia y Tecnología, así como de las comunidades autónomas.

La dirección y la representación legal de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios corresponden a su Director. Reglamentariamente se determinarán sus funciones.

2. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios contará con un Consejo Asesor integrado por expertos. Su composición, funciones y régimen de funcionamiento se determinarán reglamentariamente.

3. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios contará con los órganos de asesoramiento técnico-científico en materia de evaluación de medicamentos y productos sanitarios que se regulen en su estatuto. (con el AGREAL/VERALIPRIDA de nada les ha servido ese equipo).

Sección II. Colaboración de las Oficinas de Farmacia
Artículo 33. Colaboración de las oficinas de farmacia.

1. Las oficinas de farmacia colaborarán con el Sistema Nacional de Salud en el desempeño de la prestación farmacéutica a fin de garantizar el uso racional del medicamento. Para ello los farmacéuticos actuarán coordinadamente con los médicos y otros profesionales sanitarios.

2. En el marco de la Ley 25/1990, de 20 de diciembre, del Medicamento, el Ministerio de Sanidad y Consumo, previo acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, establecerá los criterios generales y comunes para el desarrollo de la colaboración de las oficinas de farmacia, por medio de conciertos que garanticen a los ciudadanos la dispensación en condiciones de igualdad efectiva en todo el territorio nacional, independientemente de su comunidad autónoma de residencia.

Se tenderá a la dispensación individualizada de medicamentos y a la implantación de la receta electrónica, en cuyo desarrollo participarán las organizaciones colegiales médica y farmacéutica.

3. Entre los criterios del apartado anterior se definirán los datos básicos de farmacia, para la gestión por medios informáticos de la información necesaria para el desempeño de las actividades anteriormente mencionadas y para la colaboración con las estructuras asistenciales del Sistema Nacional de Salud. Se ajustarán a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y a las especificaciones establecidas por los servicios de salud de las comunidades autónomas.

¿PROTECCION DE DATOS DE LAS LUCHADORAS DEL AGREAL DE ESPAÑA?

NO SE LO CREEN NI USTEDES.

VERALIPRIDE/VERALIPRIDA "Drogas - Veneno: Agreal 16.10.2008 "




Mujeres envenenadas a largo plazo a pesar de las advertencias en el extranjero.


Por Chantal y Ysatis

Un neurolépticos muchos efectos secundarios que genera, no escuchó las quejas de los pacientes, los médicos no informan, y sobre todo el silencio de la empresa Grünenthal en el mercado que es jugosa!

El Agreal, ¿qué es esto? ¿Quién prescribió y por qué lo hacemos?

Hay cientos de miles de mujeres que tomaron Agreal la lucha contra los sofocos asociados con la menopausia. Pero se le prescribió también para las mujeres premenopáusicas muchos después de una histerectomía o la terapia hormonal el tratamiento prescrito a continuación, para el cáncer de mama. Que a fin de reducir los efectos nocivos de estas intervenciones. Pero no es esto una manera demasiado fácil para que los médicos quieren para aliviar los efectos secundarios y utilizar para ello, sin pensar demasiado, una droga que causa muchos otros?

En Francia, el potencial de mercado de Agreal fue 4-5000000 mujeres. Los riesgos financieros son enormes y los hábitos de prescripción, una vez formado, no les pregunta, a pesar de las quejas pacientes ... Estos son vidas humanas puede ser destruido por una receta. De ahí la importancia de pensar cuidadosamente antes de tomar decisiones médicas, por lo tanto también la necesidad de farmacovigilancia hacer su trabajo y reaccionar en caso de duda.

El Agreal no era una droga inocua, que era un derivado de Dogmatil, neurolépticos utilizados en el tratamiento de la esquizofrenia. A partir de 2002, tras la publicación de estudios que versan sobre el riesgo de cáncer de América asociados con la TRH (Terapia de reemplazo hormonal), la droga que se encuentra una segunda juventud. El laboratorio ha tomado la comercialización en Francia ha sido testigo de sus ventas de dos en dos años.

Los médicos generales y ginecólogos de prescribir Agreal sin saber que era un narcoléptico! Sin embargo, fue suficiente para ver Vidal, en el expediente porque la palabra no aparece neurolépticos, o una lista de todos los efectos secundarios!

Graves efectos secundarios a largo plazo

Sin embargo, el Agreal podía tener efectos secundarios terribles: disquinesia tardía (movimientos incontrolados de la boca, lengua, o incluso todo el cuerpo), parkinsonismo (temblor), la rigidez, la interrupción del tratamiento la depresión, tendencias suicidas fija y muy fuerte, a veces actuando, caja torácica aplastada, náuseas, vómitos, ansiedad, mareos, escalofríos, pérdida de frío de apetito y de peso, dolor intenso y la fatiga, el sueño o severa pérdida de equilibrio no existe , gran ardor en la boca, hipersalivación o sequedad de boca (xerostomía), hiperprolactinemia (hormona prolactina), galactorrea, el glaucoma de ángulo cerrado ... La lista es tan larga ...

En los foros de discusión, el testimonio de las mujeres acuden. "Ocho meses de agonía" para una "temblores incontrolados en todo el cuerpo" a otro, o "deseo de morir" para muchas otras ...

Tomemos el ejemplo de la señora M.: se sometió a cirugía cerebral para tratar su temblor. Se puede, no sabe escribir, tiene problemas de equilibrio, ya no puede ir de compras o para el hogar.

Aunque este medicamento ha sido retirado del mercado, siguen siendo propensas a sufrir efectos adversos. El Agreal ha dejado huellas, a veces indelebles como los efectos secundarios no los detenga! Podemos eliminarlos por decreto!

¿Qué pasa con estas mujeres? ¿Qué se está haciendo por ellas?

Muchas mujeres han tenido muchos de estos síntomas y muchos de ellos todavía. Nunca sabremos cuántas mujeres se han encontrado en una clínica psiquiátrica. Probablemente porque los médicos no reconocen la causa de los disturbios y dijo que era "en la cabeza." O por los efectos directos de Agreal psiquiátricos. O - y esta es la más plausible - debido a los dos! Nunca sabremos todo eso, pero suponemos que algunas personas saben.

Estas mujeres van a encontrar un día su salud y la felicidad? Eso no lo sé!

¿Qué se está haciendo en estos pacientes con dolor severo? NADA. Una vez más, tienen la "oportunidad" para llegar a través de un médico que cree que ya es un gran paso, porque una gran mayoría de los profesionales de la salud siguen negando los efectos desastrosos de Agreal.

Algunas están ahora bajo ansiolíticos, antidepresivos, pastillas para dormir, para dejar de temblar, el sufrimiento ... Francia ... pero no es el país que consume la mayoría de los medicamentos de este tipo? Esta es una solución fácil: no reconocer los hechos y simplemente hacer lo que sabemos tan bien en nuestro país prescribir otros medicamentos ...

Entonces le pediría a la pregunta correcta: ¿Por qué consumen muchos medicamentos en Francia? Vamos a dejar de drogarse, envenenando a la gente, y un significativo ahorro se harían a la Seguridad Social.

También sería impedir que la gente continuamente culpa porque no pedimos que se nos enfermen.

¿Por qué nadie tomó en serio las señales de advertencia?

Se especifica un tratamiento de tres meses de Agreal ya basta de hacer mucho daño (en dos meses, una mandíbula podría colgar de forma permanente, por ejemplo). Sin embargo, pocas mujeres se ven Agreal prescribir sólo 3 meses ... Fue hace algunos años, en una cápsula de uno por día, de forma continua durante 20 días,10 días descanso y a comenzar a temblar cuando se duplicó la dosis simplemente! Cuando comenzaron a ser destacados durante los 10 días de descanso se les prescribió continua ...

Todas estas mujeres, independientemente del país que son, han sido puestos bajo camisa de fuerza química, sin su consentimiento o el consentimiento de sus familias. Para su conocimiento.

En España, 400 mujeres ya se han quejado, acordaron que "estaban un poco más viejo, un poco loco, que estaba en su cabeza." Pero es la lucha de estas mujeres "un poco más viejo, un poco loco", que logró la prohibición de la Agreal Colombia y Venezuela.

En Francia, las víctimas de Agreal se reunieron en el AAAVAM (Asociación para el Apoyo a las Víctimas de Accidentes Drogas), pero saben que la lucha apenas comienza, ya que deben proporcionar todas las recetas tamponada por la farmacia. Un obstáculo insuperable para muchos. Mantenga sus medicamentos cuando haya terminado, incluso durante 2 años, 5 años, 10 años? No se debe a muchas personas a hacer.

Línea de tiempo: Hitos

• Mayo de 2005: Agreal es retirado del mercado en España

• 2005: astuto, Afssaps comenzó una investigación sobre el Agreal, a cargo de centros de farmacovigilancia de Burdeos y Amiens.

• Abril de 2006: farmacovigilancia información importante para los médicos: Agreal es un antipsicótico, no deberían prescribir más de 3 meses por curso de 20 días por mes. Una actualización de la Ficha Técnica (Resumen de las Características del Producto) que se haga.

• Julio de 2007: la decisión el pasado otoño: la retirada de Agreal en toda Europa.
• Octubre de 2007: Agreal se retira del mercado francés.

Algunos detalles

• La RCP (Resumen de las Características del Producto) se ha actualizado en abril de 2006, pero en febrero de 2007 todavía había muchas cajas con el récord anterior.
• El Agreal fue retirado del mercado francés a finales de octubre de 2007, pero todavía se encuentran en algunas farmacias en enero de 2008. Lo que había sido vendido a las farmacias en la acción debe ser vendido.
• El Agreal es todavía a la venta en África, ... y como muchos otros países todavía?
• Al igual que muchos medicamentos, Agreal tiene diferentes nombres en diferentes países: veraliprida (molécula SANOFI Laboratorios) = = VERALIPRIL AGRADIL Agreal = = = FALTIUM ACLIMAFEL

Más vale prevenir ... Conocer y tener cuidado para facilitar el uso de drogas

Se enviaron cartas a la Honorable Ministro de Salud: el mensaje ha debido de perderse, porque no hubo respuesta.

Así, en el futuro, mantener todas sus recetas, pero la mayoría de permanecer vigilantes, prudentes.

Y recuerde que la menopausia no es una enfermedad, contrariamente a lo que uno está tratando de hacernos creer que es un paso en la vida de las mujeres, los bochornos, tan desagradable como son, están incluidos. El Agreal se tuvo que pasar en la clase de "drogas confort "y ser retirado de la lista! ¿Por qué no ha hecho?
Suponemos, de nuevo, que mucha gente no sabía que era un antipsicótico.

Artículos sobre Agreal y sus consecuencias

• Health Magazine: "Durante 30 años las mujeres han prescrito una droga peligrosa: Agreal"
• Tema: "Un medicamento que le dio un sudor frío ... O Agreal, este no fue aprobado" B "LE"
• la revista Viva: "Cuando la atención se convierte en una pesadilla"
.................


BRAVO ¡¡ BRAVISIMOS!!

AL MENOS TUVIERON "FICHA TECNICA" EN ESPAÑA:

"NUNCA EXISTIÓ"

lunes, 25 de octubre de 2010

VERALIPRIDE/VERALIPRIDA

Imprimir

Veralipride (Rec.INN) off market
Latin: Veralipridum
German: Veraliprid
French: Véralipride
Spanish: Veraliprida
Therapeutical categories: Dopamine antagonist
Neuroleptic agent
Treatment of menopausal vasomotor symptoms
ATC: • N: NERVOUS SYSTEM > N05: PSYCHOLEPTICS > N05A: ANTIPSYCHOTICS > N05AL: Benzamides > N05AL06: Veralipride

CAS-Nr.: 0066644-81-3

Para ver los detalles completos, por favor ingrese a continuación o regístrate para una prueba gratuita de 10 días!

Um die vollständigen Details zu sehen, loggen Sie sich bitte ein oder melden Sie sich zum kostenlosen 10 Tage Test an!

Para obtener más información acerca de veraliprida, la veraliprida, Veralipridum, consulte las bases de datos.

Weitere Informationen zu Veraliprid, Veralipride, Veralipridum finden Sie in den folgenden Datenbanken.
• ABDA-Datenbank
o
o Veraliprid (ABDA-Stoffliste)
o Handelspräparate:
o Aclimafel 100mg (MEX;außer Vertrieb;Kapseln;Lab. A.F.) (ABDA)
o Agradil 100mg (I;nicht verkehrsfähig;Kapseln;Sanofi-Aventis) (ABDA)
o Agreal 100mg (B;nicht verkehrsfähig;Kapseln;Sanofi-Aventis) (ABDA)
o Agreal 100mg (BR;außer Vertrieb;Kapseln;Sanofi-Synthelabo) (ABDA)
o Agreal 100mg (E;nicht verkehrsfähig;Kapseln;Sanofi-Aventis) (ABDA)
o Agreal 100mg (F;nicht verkehrsfähig;Kapseln;Grünenthal) (ABDA)
o Agreal 100mg (P;nicht verkehrsfähig;Kapseln;Winthrop) (ABDA)
o Faltium 100mg (E;außer Vertrieb;Kapseln;Almirall) (ABDA)
o Vacterin 100mg (GR;außer Vertrieb;Kapseln;Delagrange) (ABDA)
o Veraligral 100mg (MEX;außer Vertrieb;Kapseln;Searle) (ABDA)
o Veralipril 100mg (I;außer Vertrieb;Kapseln;Sanofi-Aventis) (ABDA)

DrugBase: Nominum Índice
DrugBase: Index Nominum
http://www.justscience.de/nc/de/drugbase/indexnominum/monographie/print.html?tx_crondavdbin_pi%5Buid%5D=7094&cHash=3108d44c14


..................................

Y NO LO QUITAN.

AGREAL/VERALIPRIDA EN ESPAÑA "HOY Y POR LA TV. CANARIA, NUESTRAS COMPAÑERAS LUCHADORAS"


EN EL PROGRAMA " NUESTRAS GENTES " INTERVENDRÁN HABLANDO "SOBRE EL AGREAL/VERALIPRIDA" NUESTRAS COMPAÑERAS
LUCHADORAS:
LOLY Y PAQUI.
PODEIS SEGUIRLAS POR INTERNET EN:


http://www.rtvc.es/television/

PICAD EN TV. DIRECTO.

HORARIO PENINSULAR: 14:30 A 15:30 H.

HORARIO CANARIO : 13:30 A 14:30

OS VAN A DAR A TODAS LAS LUCHADORAS DEL AGREAL DE ESPAÑA:

"UNA EXCLUSIVA"

RELACIONADA CON LAS GESTIONES REALIZADAS POR NUESTRA

"ASOCIACIÓN AGREA-L-UCHADORAS".

AGREAL-FALTIUM/VERALIPRIDA EN ESPAÑA: MINISTERIO DE SANIDAD Y POLITICA SOCIAL " SI Y EL FALTIUM, EL CUAL RETIRARON SIN PREVIO AVISO: PROFESIONALES NI.








¡¡¡ POR FIN COMPAÑERAS LUCHADORAS !!!!

MINISTERIO DE SANIDAD Y POLITICA SOCIAL " SI Y EL FALTIUM, EL CUAL RETIRARON SIN PREVIO AVISO: NI A PROFESIONALES NI A PACIENTES".

¿O NO ES CIERTO?

"HAN ELIMINADO Y ESTÁN ELIMINANDO" TODO LO RELACIONADO CON EL AGREAL/VERALIPRIDA AQUI EN ESPAÑA Y YA NO SOLO (QUE ES GRAVISIMO) DE LOS HISTORIALES CLINICOS, SINO "TODO LO QUE PUEDA LLEGAR A NUESTRAS MANOS".

PERO NO LO VAN A CONSEGUIR, NI MINISTERIO DE SANIDAD Y POLITICA SOCIAL NI LOS LABORATORIOS SANOFI AVENTIS.

LEAN:

El término parkinsonismo engloba un grupo de enfermedades caracterizadas clínicamente por la alteración en la precisión y la rapidez en la ejecución de los movimientos y en el control del tono muscular. Sus manifestaciones clínicas fundamentales son la presencia de torpeza, lentitud, rigidez y temblor. La principal de ellas es la enfermedad de Parkinson (EP).

Con el término parkinsonismo atípico se englobarían todas las enfermedades caracterizadas por la clínica definida pero, como su nombre indica, cuyos rasgos clínicos no son los típicos de la EP.

Algunos autores identifican el término parkinsonismo atípico con el de parkinsonismo plus, que engloba un grupo de enfermedades neurodegenerativas en las que el cuadro parkinsoniano forma parte de una afectación neurológica mucho más compleja. Dado que no están contemplados en otro apartado y debido a la relevancia
epidemiológica y práctica del problema,también los parkinsonismos sintomáticos o secundarios, cuadros clínicos de parkinsonismo que tienen una causa conocida identificable, con un tratamiento etiológico y/o potencialmente irreversible.

Parkinsonismos neurodegenerativos

• Parkinsonismo idiopático o primario: enfermedad de Parkinson
• Parkinsonismos plus
– Parálisis supranuclear progresiva
– Degeneración corticobasal
– Atrofia multisistémica
– Otras enfermedades neurodegenerativas que pueden cursar con parkinsonismo: demencia frontotemporal, enfermedad con cuerpos de Lewy, ataxias espinocerebelosas, enfermedad de Huntington, enfermedad de Wilson, neurodegeneración con acumulación de hierro,
neuroacantocitosis, ataxias espinocerebelosas, encefalomiopatías mitocondriales, etc.

Parkinsonismo sintomático o secundario

• Por fármacos
• Vascular
• Infeccioso
• Hidrocefalia
• Metabólico
• Tóxico
• Otros

Farmacológico:

Es fundamental conocer que existen multitud de fármacos que pueden inducir la presentación de un parkinsonismo. Aunque inicialmente se definió como un parkinsonismos farmacológicos de presentación asimétrica y con intenso temblor de reposo. Algunos presentan un temblor postural de moderada-alta frecuencia o temblor peribucal.

En ocasiones, en estas personas coexisten datos de otros trastornos del movimiento inducidos por los fármacos, como discinesias orolinguales y acatisia. Muchas veces son fármacos, consumidos por mucho tiempo.

Cuadro más simétrico y de predominio rígido-hipocinético, se han comunicado.

Principios activos y Nombres comerciales:

Neurolépticos Haloperidol, tiaprida, pimocida, Haloperidol, Tiaprizal, Orap,clorpromacina, flufenacina, Largacatil, Modecate, Deanxit,flupentixol, risperidona, Risperdal, Zyprexa .....
Olanzapina........

Bloqueadores de DA empleados: Metoclopropamida, veraliprida, Primperan, Aeroplus, Aeroflat.

En trastornos digestivos, cleboprida, Edyl, Jorkil, Agreal, Faltium, Cleboril, Flatoril, Clanzoflat......

Bloquedores de DA empleados Sulpirida, tietilperazina, Dogmatil, Guastil, Lebopride, en vértigo y ansiedad, trimetazidina, Ansium Lesvi, Tepazepam, Torecan, Idaptam,.......

Bloqueadores canales de calcio Flunaricina, cinaricina, Nitoman, Sibelium, Flurpax, nifedipina, diltiazem Cinarizina Stugeron, Clindil,Diclamina, Adalat, Masdil, Dinisor, Lacerol, Dilaclan, Cardiser, Angiodrox.. ..

Moduladores ánimo Litio Plenur

Antiarrítmicos Amiodarona, procaína, mexiletina Trangorex, Dynamin, Mexitil ....

Antidepresivos Fluoxetina, Prozac, Adofen, Reneuron

Otros Valproato, petidina, Depakine, Dolantina .....

En ocasiones, las indicaciones recomendadas de muchos de estos mencionados fármacos, es dudosa aquí en España, especialmente los Bloqueadores de DA. y Digestivos, como el Agreal (Veraliprida) y el Faltium.

........................
¿Endienden algo compañeras luchadoras del Agreal y Faltium/veraliprida en España?.

¿digestivo?????

así estamos y estaremos y para desgracia nuestra.

si si :

"TODO SE HA HECHO BIEN CON EL AGREAL EN ESPAÑA".

LO VEREMOS

domingo, 24 de octubre de 2010

NOTA DE LA ASOCIACIÓN DE PACIENTES Y AFECTADOS POR DIABETES ÍNSIPIDA





Hola, desde Asociación de Pacientes y Afectados por Diabetes Insípida (ApdieH) os invitamos a visitar nuestro blog:http://apdieh.wordpress.com/ sobre este tema y os indicamos que la información que aparece en vuestra nota de la SEEN es parcialmente falsa:

LA DESMOPRESINA 0,1 MG de los laboratorios TEVA no esta comercializada y por tanto nunca ha estado disponible en farmacias, y la de 0,2 mg lleva 4 meses sin estar en las farmacias por un problema de desabastecimiento. El Minurin flas de 120 mcg es una medicacion con una vía de administración diferente y por tanto no equiparable a los comprimidos. Todo estos movimientos de los laboratorios tienen un único motivo: SU ÁNIMO DE LUCRO al margen del bienestar y el adecuado tratamiento de los pacientes que parece les importa NADA, como a la propia Agencia Espñola del Medicamento que da el visto bueno a esta situación.

Conclusión : en el momento actual los pacientes don Diabetes insípida están privados de una medicación esencial para su Más información...blog:http://apdieh.wordpress.com/

Asociaciíon de pacientes y afectados por diabetes insípia (ApdieH)

.................

QUE VERGÜENZA.

ANIMOS AMIG@S.




MINISTERIO DE SANIDAD Y POLITICA SOCIAL ¿RECUERDA LO QUE LES INDICABAMOS SOBRE LA RETIRADA DEL AGREAL, QUE LOS MÉDICOS NO SE ENTERARON? PUES Minurin




Queridos socios:

Hemos recabado información a la Agencia Española del Medicamento sobre la suspensión de algunas presentaciones de la especialidad farmacéutica Minurin (desmopresina), en concreto las presentaciones en comprimidos orales de 0.1 y 0.2 mg.. La Agencia nos ha confirmado que efectivamente ha autorizado dicha suspensión.

La información, como en ocasiones anteriores con otras especialidades farmacéuticas suspendidas, nos ha llegado a los médicos a través de nuestros pacientes que, a su vez, han sido víctimas del desabastecimiento del producto en las oficinas de farmacia., sin que hayamos recibido notificación oficial previa por parte de la mencionada Agencia.

Tampoco el Laboratorio fabricante nos ha informado de sus intenciones con antelación suficiente, lo que nos habría permitido disminuir algunas molestias a nuestros pacientes. A ambos les haré llegar mi disconformidad.

Para evitar en adelante situaciones como ésta, trataré de establecer una vía de comunicación con la Agencia española del Medicamento para que nos informe, y preferiblemente, consulte nuestra opinión ante cualquier retirada, o cambio de medicamentos propios, o directamente relacionados con nuestra especialidad.

En todo caso, el motivo principal de esta notificación, es informaros de las alternativas y equivalencias para el tratamiento de nuestros pacientes.

Los preparados comerciales de Desmopresina, de los cuales disponemos, son los siguientes:

La Desmopresina TEVA comprimidos de 0,1 y 0,2 mg totalmente equivalentes a Minurin. Por el Laboratorio Ferring se mantienen los preparados siguientes:

 MINURIN 0,1 mg/ml gotas nasales en solución, CN 950683.4
 MINURIN 0,1 mg/ml solución para pulverización nasal, CN 663390.8
 MINURIN Inyectable 4μg/ml, CN 673665.4
 MINURIN Flas 120μg liofilizado oral, CN 658150.6*

* Minurin flas en teoría deberíamos tener dosificaciones de 60, 120 y 240 mcg, la realidad es que solo existe la de 120. Las equivalencias proporcionadas por el propio laboratorio son las siguientes:

Dosis comparativa de diferentes formulaciones de desmopresina1
Flas
Comprimidos
Pulverización Nasal
Gotas
60 μg
100 μg
ND
5 μg
120 μg
200 μg
10 μg
10 μg
240 μg
400 μg
20 μg
20 μg

Espero que esta información os resulte útil. Aprovecho la ocasión para desearos unas muy felices vacaciones. Un cordial saludo Tomás Lucas Morante Presidente SEEN


Secretaria: Villalar, 7 bajo 28001 MADRID Tfno-Fax: 91 431 32 94 E mail: secretaria@seen.es

AGENCIA ESPAÑOLA DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS "ALTELLUS® (ADRENALINA AUTOINYECTABLE): RETIRADA DE EXISTENCIAS TRAS ERRORES DE ADMINISTRACIÓN









Nota informativa de la AEMPS sobre Altellus® (Adrenalina Autoinyectable)

COMUNICACIÓN SOBRE RIESGOS DE MEDICAMENTOS
PARA PROFESIONALES SANITARIOS Y CIUDADANOS

Ref: 2010/14
22 de octubre de 2010

NOTA INFORMATIVA

ALTELLUS® (ADRENALINA AUTOINYECTABLE): RETIRADA DE EXISTENCIAS TRAS ERRORES DE ADMINISTRACIÓN


•Altellus no estará disponible en las farmacias en los próximos días.

•Si usted dispone de este medicamento en casa para su uso en situaciones de urgencia, lea atentamente esta nota.

Altellus® es una jeringa precargada de adrenalina en forma de autoinyector, indicado en el tratamiento de emergencia de un shock anafiláctico o reacciones alérgicas graves. Se encuentra disponible en dos presentaciones, una para niños y otra para adultos. La dosis que se inyecta de forma automática es de 0,15mg o 0,3 mg de adrenalina respectivamente.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha recibido información sobre casos de errores en la administración de este medicamento en Europa que han tenido consecuencias graves para el paciente debido a la falta de eficacia del medicamento por no administrarse correctamente. Al analizar estos errores se detecta que el dibujo de la etiqueta del autoinyector puede inducir a confusión, por lo que se ha procedido a retirar el medicamento del mercado hasta que el laboratorio farmacéutico mejore la comprensión de la etiqueta actual. Es previsible que esto ocurra en el plazo de unas semanas.

Este medicamento posee un sofisticado sistema de autoinyección de tal forma que al poner en contacto con la piel u otra superficie el extremo negro donde se encuentra la aguja (no visible), esta se dispara. Por tanto, es importante que el paciente no manipule el tapón gris de seguridad del dispositivo hasta que identifique el extremo negro donde se encuentra la aguja, ya que la flecha de la etiqueta puede inducir a confusión.

Se incluyen al final de esta nota informativa la imagen del autoinyector con el dibujo actual (figura 1) y del autoinyector con el dibujo adecuado (figura 2).

Se estima que las nuevas unidades de Altellus® correctamente etiquetadas estarán disponibles en las próximas semanas.

Mientras tanto, la AEMPS considera necesario hacer las siguientes indicaciones a los profesionales sanitarios

•En caso de identificar a pacientes que dispongan de envases de Altellus® para usar en situaciones de emergencia, informarles sobre la correcta administración del medicamento, que se encuentra claramente especificada en el prospecto (disponible en la web de la AEMPS, dentro de la sección CIMA: Centro de Información Online de Medicamentos de la AEMPS).

•Desde las oficinas de farmacia no se deberán dispensar nuevas unidades del medicamento hasta que se disponga de las mismas con el etiquetado correcto. La devolución al laboratorio de las existencias disponibles se realizará por los canales habituales.
Las personas alérgicas que tengan este medicamento para su uso en situaciones de emergencia, es importante que tengan en cuenta las siguientes instrucciones:

•Antes de utilizar el medicamento, leer detenidamente el prospecto para evitar errores en su administración. Las normas para la correcta administración del medicamento se encuentran claramente especificadas en el apartado "Como usar Altellus: instrucciones de uso" del prospecto.

•En caso de duda sobre el uso correcto del medicamento, consulte con un profesional sanitario.

•Es especialmente importante que usted esté familiarizado con el uso de este medicamento, especialmente sobre:

◦La localización de la aguja en el autoinyector (extremo de color negro).

◦No presionar o poner la mano o los dedos en el extremo negro, donde se localiza la aguja del autoinyector.

◦Extraer el tapón de seguridad (extremo de color gris), solo inmediatamente antes de proceder a la inyección

Finalmente se recuerda a los profesionales sanitarios la importancia de notificar todas las sospechas de reacciones adversas al Centro Autonómico de Farmacovigilancia correspondiente.

Fecha de actualización: 22 de octubre de 2010

sábado, 23 de octubre de 2010

MAS DE UN MILLAR DE AFECTADAS POR EL AGREAL HAN LLEVADO A LOS LABORATORIOS SANOFI AVENTIS A LOS TRIBUNALES

Imprimir

MAS DE UN MILLAR DE AFECTADAS POR EL AGREAL HAN LLEVADO A LOS LABORATORIOS SANOFI AVENTIS A LOS TRIBUNALES.

Mas de un millar de mujeres han demandado a la multinacional Sanofi Aventis a causa de los graves efectos secundarios muchos irreversibles que les causo el Agreal, un farmaco que desde 1983 se ha estado recetando para el tratamiento de los sofocos y de las manifestaciones psicofuncionales de la menopausia y que Sanidad no retiró, hasta junio del 2005 a pesar que ya le constaba con mucha anterioridad, comunicaciones adversas de esta Benzamida Sustituida y que el prospecto no recogía, sus graves efectos secundarios y del cual nunca existió la Fecha Técnica. Efectos secundarios graves -que no se mencionaban en el prospecto- como depresión, ansiedad, insomnio, cansancio crónico, movimientos masticatorios compulsivos e inevitables, movimientos autonómicos de la lengua, manos y chasqueo y muchusichimos otros.

El componente básico del Agreal es la Veraliprida, principio activo considerado como un neuroléptico, fármaco antidopaminérgico -la dopamina es un neurotransmisor implicado en numerosas funciones incluyendo el dominio locomotor, funciones cognitivas y emociión- de acción antipsicótica que afecta fundamentalmente a la actividad psicomotora y que puede provocar un síndrome parkinsoniano, es decir, un conjunto de síntomas que se caracteriza por la rigidez, el temblor y la torpeza motriz. Y ha sido precisamente la naturaleza de esos efectos el principal argumento de la Agencia Española del Medicamento para retirar finalmente el fármaco tras haber “recibido diversas notificaciones de sospechas de reacciones adversas psiquiátricas (fundamentalmente depresión, ansiedad y síndrome de retirada) y de tipo neurológico (disquinesia, trastornos extra piramidales, parkinsonismo), algunas de ellas graves”. El prospecto que acompañaba al medicamento comercializado en España en el apartado de Propiedades dice que “presenta experimentalmente una actividad antagonista de la dopamina” pero en ningún momento explicita las consecuencias y riesgos que pueden derivarse de ello ni incide directamente sobre los riesgos de depresión. Los únicos efectos secundarios que se indicaban en el prospecto del medicamento eran la posibilidad de producir galactorrea (eliminación espontanea de leche por el pezón) y la única contraindicación que se reflejaba es su empleo en enfermas que presentaran una “hiperprolactinemia no funcional (micro adenomas y adenomas hipofisarios por prolactina) en función del efecto hiperprolactinemiante del producto”. El prospecto también afirmaba que no se habían descrito incompatibilidades y que no procedía adoptar precauciones ya que la toxicidad experimental del medicamento era muy baja. Efectos graves secundarios que no solo se han hecho ostensibles durante el tiempo en que han estado bajo tratamiento con Agreal sino que se han mantenido tras el cese del mismo y además se han agravado en la inmensa mayoría de los casos, actualmente secuelas del consumo del Agreal por cuanto no han desaparecido tras el cese en el tratamiento y persistentes en la actualidad siendo algunos de incierta remisión e, incluso, habiéndose incrementado a peor situación.

Los laboratorios, ha declarado que el producto se comercializa actualmente aún en varios países - y que en ninguno de ellos las autoridades han considerado necesario suspender su comercialización. Las farmacias están llenas de productos meramente paliativos que no curan nada, son tóxicos, tienen graves efectos secundarios y son legales. “Sólo se han comunicado casos aislados de posibles síntomas de ansiedad y depresión -contestan defendiéndose - siendo muy difícil determinar la relación entre estos síntomas y Agreal.

“A pesar de estas manifestaciones efectuadas por personas autorizadas del laboratorio”.

Muchos médicos de familia, afirman sobre sus pacientes que tomaron el Agreal “nunca mientras las llevábamos en consulta primaria” fueron tratadas por depresión y sí cuándo empezaron a tomar Agreal y a las cuales tuvimos que remitir a Salud Mental por las características que se iban derivando de esa enorme depresión y ya era el asunto a tratar por el Especialista en Psiquiatría.

Hoy en día nuestras pacientes “están irreconocibles por las enormes secuelas producidas por el Agreal” nosotros los médicos de familia, solo nos limitamos a prescribirles los medicamentos que las diferentes Especialidades, les recomiendan tomar. “Lo cierto es que este tipo de depresión, no es igual a otros tipos de depresiones que se curan, ésta no remite, los efectos neurológicos, tampoco al día de hoy se les han remitido e incluso muchas de estas secuelas las padecían antes de la retirada del Agreal y desconocíamos qué les estaban produciendo los mismos, en 2005 cuando retiraron el Agreal, ya nos dimos cuenta cual era el motivo e informados por nuestras propias pacientes de la retirada.

Es inamisible que ahora diga los Laboratorios Sanofi Aventis “que los médicos de familia no podíamos recomendar Agreal” cuándo sus propios representantes eran los que nos indicaban que lo prescribiéramos y de la inocuidad del mismo, como así constaba en el prospecto sin más.
En este asunto del Agreal, les corresponden darnos una explicación los de la Agencia del Medicamento Español, indican estos médicos de familia, y además a todas estas pobres mujeres y que entienden el mal asesoramiento de las mismas al no llevar el asunto por la vía Contencioso Administrativo al Ministerio de Sanidad que casi a diario, el Ministerio de Sanidad por éstos hechos y otros parecidos, es denunciado, aunque como este del Agreal y por la forma en que estaba indicado es mucho más grave.

POR SUFRIR UN INFARTO DE MIOCARDIO "toma: Iscover,Omeprazol,Simvastatina, Bisoprolol" nos indica .....

Imprimir

Desde hace dos años y nueve meses que sufrí un infarto de miocardio tomo a diario un Iscover después de comer y Omeprazol por la noche después de cenar junto con otra de Simvastatina esto junto al diafusor y media de Bisoprolol completan mi medicación ¿creen que estoy haciendo lo mejor? Lógicamente esta medicación fue la ordenada por mi cardiologo.gracias
...................

Esperamos qué alguien cualificado en la materia, nos informe y lo expondremos aquí.

Amig@ GRACIAS POR LEERNOS.



ASOCIACIÓN "AGREA-L-UCHADORAS DE ESPAÑA" -- N.I.F.: G-65111056

ASOCIACIÓN "AGREA-L-UCHADORAS DE ESPAÑA" -- N.I.F.: G-65111056
Teléfonos: 630232050 - NUESTRA DIRECTIVA: PRESIDENTA: FRANCISCA GIL QUINTANA--VICEPRESIDENTA: ROSARIO CARMONA JIMENEZ

agrealluchadoras@gmail.com PRESIDENTA-618311204-SECRETARIA: 630232050- VICEPRESIDENTA:636460515