lunes, 23 de julio de 2012

El representante local del titular de autorización de comercialización del medicamento LARGACTIL 5 mg/ml ampollas, 5 ampollas (Nº Registro 19622, C.N. 777797), SANOFI AVENTIS, S.A., ha informado a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios que tiene problemas de suministro con el citado medicamento, que contiene como principio activo CLORPROMAZINA HIDROCLORURO. No obstante, dispone de unidades para el suministro habitual a almacenes mayoristas y el Servicio de Medicación Extranjera de la AEMPS ha confirmado su importación para el suministro a hospitales.





La Agencia Europea del Medicamento recomienda reducir el tiempo de la administración de fármacos con calcitonina









La Agencia Europea del Medicamento recomienda reducir el tiempo de la administración de fármacos con calcitonina.

El Comité de Medicamentos para Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento ha aconsejado reducir el tiempo de la administración de medicamentos con calcitonina --utilizados para combatir la osteoporosis--, tras ensayos clínicos que han revelado que, a largo plazo, aumenta las posibilidades de desarrollar cáncer.

(EUROPA PRESS)

El Comité de Medicamentos para Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento ha aconsejado reducir el tiempo de la administración de medicamentos con calcitonina --utilizados para combatir la osteoporosis--, tras ensayos clínicos que han revelado que, a largo plazo, aumenta las posibilidades de desarrollar cáncer.

De este modo, este organismo recomienda a los profesionales sanitarios no prescribir durante mucho tiempo estos fármacos que sirven para tratar la osteoporosis, especialmente en su modalidad nasal. A su parecer, estos medicamentos deberían estar solamente disponibles en una solución inyectable o mediante infusión.

El CHMP considera además que estos fármacos deberían estar indicados para prevenir la pérdida aguda de masa osea por inmovilización repentina en un tratamiento de hasta cuatro semanas. También, para la enfermedad de Paget en pacientes que no responden a tratamientos alternativos o cuya administración no está recomendada. En estos casos, su administración no debe exceder de los 3 meses.

En general, los análisis realizados de todos los ensayos con calcitonina muestran un incremento del riesgo de cáncer. En concreto, a largo plazo, las posibilidades de padecer esta enfermedad eran más altas (entre un 0,7 y un 2,4%) en pacientes que tomaban estos fármacos en comparación con los que solo recibieron placebo.

ASOCIACIÓN "AGREA-L-UCHADORAS DE ESPAÑA" -- N.I.F.: G-65111056

ASOCIACIÓN "AGREA-L-UCHADORAS DE ESPAÑA" -- N.I.F.: G-65111056
Teléfonos: 630232050 - NUESTRA DIRECTIVA: PRESIDENTA: FRANCISCA GIL QUINTANA--VICEPRESIDENTA: ROSARIO CARMONA JIMENEZ

agrealluchadoras@gmail.com PRESIDENTA-618311204-SECRETARIA: 630232050- VICEPRESIDENTA:636460515