sábado, 31 de octubre de 2009

VERALIPRIDA : ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE ODONTÓLOGOS Y ESTOMÁTOLOGOS I REGION

Imprimir

¿PORQUÉ EN EL PROSPECTO DEL "AGREAL/VERALIPRIDA EN ESPAÑA", NUNCA SE ADVIRTIÓ DE LAS INTERACIONES?.
PUES LEAN:

VERALIPRIDA : ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE ODONTÓLOGOS Y ESTOMÁTOLOGOS I REGION.

MENOS LA "AGENCIA DEL MEDICAMENTO ESPAÑOL Y EL SR. PRESIDENTE D. JOSÉ LUIS RODRIGUEZ ZAPATERO":
LO QUIEREN "RECONOCER" MANDAN A LOS JUZGADOS, AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Y AL SENADO, PARA DECIR:
NO EXISTEN ESTUDIOS QUE DEMUESTREN QUE LOS SINTÓMAS QUE DICEN PADECER, LAS MUJERES QUE TOMARON AGREAL/VERALIPRIDA "LAS SECUELAS SEAN POR ESE MEDICAMENTO".
HASTA QUE PUNTO LLEGA ESTE GOBIERNO ESPAÑOL Y SU MINISTERIO DE SANIDAD POR NO DAR "MARCHA ATRÁS DE TODO LO QUE HASTA AHORA NOS "HAN MACHACADO" CON SUS MENTIRAS.


VERALIPRIDA
Interacciones con alimentación, alcohol o zumos alcohol:
Potencia la toxicidad del alcohol.
Las benzamidas pueden potenciar los efectos depresores del alcohol sobre el SNC.

Interacciones


VERALIPRIDA <---- DALFOPRISTINA


Gravedad:


Interacciones teóricas.

Control clínico del paciente:

Debido a la ausencia de monitorización ECG durante los ensayos clínicos con la asociación Dalfopristina+Quinupristina, debe administrarse con precaución en fármacos que prolongan el intervalo QT.

En experimentación animal se ha observado prolongación de los intervalos QT y QTc, tras administraciones repetidas en bolos.

Consejo:

Se recomienda vigilar a los pacientes a los que se les administre conjuntamente.

...................................................................................................


VERALIPRIDA <---- DALFOPRISTINA MESILATO


Gravedad:


Interacciones teóricas:

Control clínico del paciente:

Debido a la ausencia de monitorización ECG durante los ensayos clínicos con la asociación Dalfopristina+Quinupristina, debe administrarse con precaución en fármacos que prolongan el intervalo QT.

En experimentación animal se ha observado prolongación de los intervalos QT y QTc, tras administraciones repetidas en bolos.

Consejo:

Se recomienda vigilar a los pacientes a los que se les administre conjuntamente.

........................................................................................................................................................


VERALIPRIDA <---> LEVODOPA


Gravedad:


Interacciones teóricas:

Control clínico del paciente:

La asociación de la Levodopa con ciertos productos poseedores de efectos antagonistas dopaminérgicos pueden conducir a efectos antagonistas.

Consejo:

Esta asociación está contraindicada, salvo que se busque un antagonismo farmacológico, búsqueda que debe ser efectuada en un centro especializado.
.............................................................................................


VERALIPRIDA ----> PRAMIPEXOL


Gravedad:

Interacciones teóricas:

Control clínico del paciente:

En los ensayos con Pramipexol se han observado aparición de alucinaciones, y confusión entre otros trastornos psiquiátricos.

Deberá evitarse la administración concomitante de fármacos antipsicóticos con Pramipexol.

Consejo:

Se sugiere evitar la administración conjunta.
....................................................................


VERALIPRIDA <---- QUINUPRISTINA


Gravedad:


Interacciones teóricas:

Control clínico del paciente:

Debido a la ausencia de monitorización ECG durante los ensayos clínicos con la asociación Dalfopristina+Quinupristina, debe administrarse con precaución en fármacos que prolongan el intervalo QT.

En experimentación animal se ha observado prolongación de los intervalos QT y QTc, tras administraciones repetidas en bolos.

Consejo:

Se recomienda vigilar a los pacientes a los que se les administre conjuntamente.
....................................................................................................


VERALIPRIDA <---- QUINUPRISTINA MESILATO


Gravedad:


Interacciones teóricas:

Control clínico del paciente:

Debido a la ausencia de monitorización ECG durante los ensayos clínicos con la asociación Dalfopristina+Quinupristina, debe administrarse con precaución en fármacos que prolongan el intervalo QT.

En experimentación animal se ha observado prolongación de los intervalos QT y QTc, tras administraciones repetidas en bolos.

Consejo:

Se recomienda vigilar a los pacientes a los que se les administre conjuntamente.

................................................................................................

SABEMOS QUE EL GOBIERNO ESPAÑOL Y EL MINISTERIO DE SANIDAD:
VAN A FAVOR DE LOS "LABORATORIOS SANOFI AVENTIS"
PORQUE ESTA "MASACRE" EN NUESTRA SALUD, LOS PRINCIPALES CULPABLES EN "ASUNTO" DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO:
ES TODO POR EL MALISIMO (NINGUNO) SEGUIMIENTO QUE HICIERON TODO "UN MINISTERIO DE SANIDAD" Y ASI ESTAMOS, USTEDES LO SABEN QUE ES POR EL "AGREAL/VERALIPRIDA".
QUE EN 22 AÑOS "NO HICIERON ABSOLUTAMENTE NADA DE ESTE ANTIPSICÓTICO" PARA MUJERES COMPLETAMENTE SANAS.

No hay comentarios:

ASOCIACIÓN "AGREA-L-UCHADORAS DE ESPAÑA" -- N.I.F.: G-65111056

ASOCIACIÓN "AGREA-L-UCHADORAS DE ESPAÑA" -- N.I.F.: G-65111056
Teléfonos: 630232050 - NUESTRA DIRECTIVA: PRESIDENTA: FRANCISCA GIL QUINTANA--VICEPRESIDENTA: ROSARIO CARMONA JIMENEZ

agrealluchadoras@gmail.com PRESIDENTA-618311204-SECRETARIA: 630232050- VICEPRESIDENTA:636460515